¿Te preocupa el bienestar emocional de tus hijos? ¿Quieres darles las herramientas que necesitan para navegar por el complejo mundo de las emociones? Entonces, este manual es para ti. Creado por expertos en psicología infantil y respaldado por organizaciones como Cecodap y UNICEF, esta guía te invita a embarcarte en una aventura junto a tus hijos, explorando juntos las emociones más frecuentes y aprendiendo a gestionarlas de forma saludable y asertiva.
Este no es un manual cualquiera. Es una herramienta interactiva, diseñada para captar la atención de los niños y hacerlos protagonistas de su propio aprendizaje emocional. A través de ilustraciones vibrantes, personajes entrañables y actividades lúdicas, tus hijos descubrirán la importancia de cada emoción, desde la alegría hasta la tristeza, el miedo, la rabia y el asco. Aprenderán a identificar las señales que les envía su cuerpo, a ponerle nombre a lo que sienten y a encontrar formas creativas de expresarlo.
Pero este manual va más allá de la simple identificación de emociones. Ofrece herramientas prácticas y estrategias efectivas para que los niños aprendan a expresarlas de manera adecuada, a resolver conflictos de forma pacífica y a desarrollar una autoestima sólida. Les enseña a construir relaciones saludables, a manejar el estrés y a encontrar un equilibrio emocional que les permita enfrentar los desafíos de la vida con mayor seguridad y confianza.
No esperes a que tus hijos crezcan para darles este valioso regalo. Este manual es una inversión en su bienestar emocional a corto y largo plazo, preparándolos para enfrentar los desafíos de la vida con una base sólida de inteligencia emocional y resiliencia. ¡Adquiere este manual y comienza a construir un futuro más feliz y saludable para tus hijos!
Descargar manual
Vanessa Moreno Losada / @MoreLosadaV
También puedes leer...
Adolescentes cuidadoras: cuando se combina la pobreza y la migración
Violencia intrafamiliar se refleja en las aulas
Migrar de escuela o desertar: lo que callan las cifras | Parte II
Violencia escolar por el carril rápido: ¿las medidas extremas garantizan la convivencia escolar?
Migrar de escuela o desertar: aulas que quedan vacías | Parte I
Revistas ExpresANN, voces para comprender el mundo de la infancia y la adolescencia venezolana
Integrar la niñez y la adolescencia en la agenda pública: encuentro con periodistas en Valencia
Infancia expuesta: impacto de los contenidos violentos en medios digitales
Temas Cecodap
Políticas de Cecodap
Medidas para prevenir y gestionar riesgos que comprometan a niños, niñas y adolescentes.
Políticas para la prevención de la explotación y el abuso sexual. En Cecodap tenemos tolerancia cero a la violencia contra niños, niñas y adolescentes.
Compromiso de Cecodap con la niñez y adolescencia, las familias, sociedad, otras organizaciones sociales y con su equipo de trabajo.
Mejorando juntos
En Cecodap queremos escucharte. Llena este formulario si deseas:
- Comentar sobre la atención recibida en Cecodap.
- Contarnos qué podemos mejorar.
- Informar cualquier maltrato, amenaza o conducta inapropiada de nuestro personal.
Contigo elevamos la esperanza










