Skip links

Especiales

Investigación

Testimonios de adolescentes cuentan, una y otra vez, una realidad muy parecida, produciendo un eco sonoro y claro: no reciben información acerca de la sexualidad, un aspecto fundamental de la condición humana, por lo que tampoco se les guía sobre cómo identificar y prevenir situaciones de abuso o explotación sexual.

Investigación

Es una iniciativa que busca mejorar la visibilidad que tiene la población de niños, niñas y adolescentes desde varios ángulos: la escuela, la familia y los medios de comunicación.

Atención

Nuestro equipo de psicólogos, abogados, educadores y trabajadores sociales brindan atención psicológica, legal y educativa, para las familias vulnerables del 23 de Enero, La Vega y Petare.

Investigación

La niñez en Venezuela se defiende de las balas. En sus comunidades y escuelas esta es una de las lecciones más importantes en los primeros años de vida. Ocurre sin protocolos de actuación ni programas de salud mental por parte del Estado que les ayuden a enfrentar la violencia que los ve crecer. Es un vacío oficial que algunos planteles educativos, como pueden, intentan llenar para salvar sus vidas.

Investigación

Especial para dejar registro sobre cómo fue la educación durante la pandemia, y cómo fue el regreso a clases preseniales; así como plantear al país una ruta de trabajo para atender las necesidades de las comunidades educativas.

Investigación

Alcanzamos a identificar dinámicas de reclutamiento: cómo y por qué menores de edad quedan atrapados en el vertiginoso mundo del crimen organizado. También precisamos que en la megabanda existe un macabro escalafón: ascender en la organización implica estar más cerca de la muerte.

Testimonios

Cinco historias forman la serie documental Lejos de casa, una filmación realizada por Comunitifilm y Cecodap para visibilizar el proceso migratorio desde la mirada de la niñez dejada atrás y sus familias.

Testimonios

Una nueva temporada de Lejos de Casa llega a Venezuela, de la mano de Cecodap y Comunifilm. La mini serie documental tuvo una primera etapa con cinco historias sobre la niñez dejada atrás. En 2021, en medio de una pandemia, regresamos para mantener el foco en este grupo de niños niñas y adolescentes que aún permanecen separados de sus padres por la emergencia humanitaria compleja que sufre el país.

Profundidad

Nueve niños, niñas y adolescentes de edades cortas pero con historias largas. Huérfanos de padre o madre. Abandonados por el Estado, sin plena identidad o sometidos a la inseguridad. Vidas vinculadas por siempre a la injusticia, a la impunidad y la desconfianza.

Investigación

El especial cuenta la infancia en abandono, niños y adolescentes desprovistos de los cuidados de sus padres e ignorados por una sociedad golpeada económica y políticamente. El proyecto hace énfasis en el deseo, y derecho, de estos niños de pertenecer, crecer y desarrollarse en una familia. Al mismo tiempo narra las causas que los separaron de sus padres, muestra su cotidianeidad y cuenta sus sueños.

Testimonios

Cecodap y Comunifilm presentan una mirada a lo que vivieron los niños, niñas y adolescentes durante 2020. La educación a distancia en Venezuela llegó en medio de muchas carencias. ¿Cómo hicieron las familias para sobrellevar el reto de la COVID-19?

Testimonios

En el Hospital José Manuel de los Ríos, principal pediátrico del país, resuena con fuerza la crisis de salud que atraviesa Venezuela. Aunque en 2014 la Contraloría General de la República advirtió el deterioro de su infraestructura y alertó sobre el déficit de médicos, insumos y equipos en varios de sus servicios, las carencias han aumentado.

Notas de prensa

Temas Cecodap

#CrecerConCecodap

Crianza

#CecodapContigo

Salud mental

#PrevenciónConCecodap

Violencias

#EducaciónConCecodap

Acoso escolar

Políticas de Cecodap

Medidas para prevenir y gestionar riesgos que comprometan a niños, niñas y adolescentes.

Hacer click para leer más.

Políticas para la prevención de la explotación y el abuso sexual. En Cecodap tenemos tolerancia cero a la violencia contra niños, niñas y adolescentes.

Hacer click para leer más. 

Compromiso de Cecodap con la niñez y adolescencia, las familias, sociedad, otras organizaciones sociales y con su equipo de trabajo.

Hacer click para leer más.

Mejorando juntos

En Cecodap queremos escucharte. Llena este formulario si deseas:

  • Comentar sobre la atención recibida en Cecodap.
  • Contarnos qué podemos mejorar.
  • Informar cualquier maltrato, amenaza o conducta inapropiada de nuestro personal.

Manuales de salud mental

Este material contiene una serie de herramientas teóricas y prácticas que permitirán hacer un trabajo en casa que favorezca que los niños puedan potenciar sus recursos socioafectivos para hacer frente a la vida.

Este material contiene una serie de herramientas teóricas y prácticas que permitirán al docente hacer un trabajo que favorezca que nuestros niños puedan potenciar sus
recursos socioafectivos para hacer frente a la vida.

Manual diseñado para adolescentes, con guía de actividades y conceptos claves de salud mental. 

Manual diseñado para niños y niñas con guía de actividades y conceptos claves de salud mental. 

Este glosario busca servir de guía y referencia para identificar de forma clara y precisa nociones indispensables para cualquier trabajador psicosocial o del área de protección con niños, niñas y adolescentes.

Se realizan consideraciones generales sobre la salvaguarda, su vinculación con los dere-
chos del niño y cómo puede implementarse este concepto dentro de la vida de las organiza-
ciones, otorgando un especial énfasis en cómo este enfoque se relaciona con la SMAPS.

Contigo elevamos la esperanza

Llegamos a tu comunidad o a tu colegio para promover juntos los derechos de la niñez y la adolescencia.