El abogado, coordinador general de Cecodap, Carlos Trapani, pidió al gobierno nacional detallar cómo se llevará a cabo la campaña contra la pedofilia que está realizando el Ministerio Público (MP), más allá de las publicaciones en las redes sociales.
Reiteró que este proyecto debe contar con la participación de la sociedad civil: colegios, gremios, federaciones y asociaciones civiles.
Lea también: El abuso sexual en Venezuela prescribe por eso es importante denunciar
«Cualquier iniciativa que busca la protección de los niños es buena, pero todos deberíamos conocer para apoyar (…) la campaña es una estrategia de muchas acciones que se tienen que implementar. La campaña puede buscar informar, sensibilizar y orientar, pero la atención a la víctima y la prevención del delito requiere mucho más. Requiere políticas públicas, programas, servicios psicosocial, servicios de atención médica; entre otros», dijo.
En entrevista con Esteninf Olivarez y Luis Miguel Núñez para Unión Radio, Trapani insistió que esta campaña pública debe contar con datos oficiales que más allá de visibilizar a los niños víctimas, también debe identificar cuál es la movilidad del delito; a quiénes afecta más y quién es el principal agresor.
Lea también: Riesgos en la red: pedofilia solo a un clic
«Es muy difícil sin esto llevar una línea del tiempo a esta forma de violencia. Lo que sí identificamos en pandemia fue el incremento de las violencias en las familias. El aislamiento, el encierro, esas formas de mantener a las familias juntas incrementó las violencias físicas, sexuales», expresó.
El coordinador de Cecodap precisó que los niños reciben informaciones por distintos estímulos: videos, canciones, medios de comunicación, vida familiar, fiestas; por lo que recomendó a los padres resguardar a sus hijos.
Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia
TAMBIÉN PUEDES LEER...

Revistas ExpresANN, voces para comprender el mundo de la infancia y la adolescencia venezolana
Espacio creado para que los niños, niñas y adolescentes ejerzan los derechos a la participación, información y opinión

Integrar la niñez y la adolescencia en la agenda pública: encuentro con periodistas en Valencia
El equipo de Cecodap expuso a la prensa en Valencia, estado Carabobo, los resultados parciales del Taller Aulas PANA del Proyecto ExpresANN. El lunes 13

Infancia expuesta: impacto de los contenidos violentos en medios digitales
Son las 10 de la noche. Elena pasa cerca del cuarto de su hijo y escucha disparos. Al asomarse, ve a Santiago entusiasmado haciendo scroll

Última oportunidad de 2025: los grupos de acompañamiento para niñas, niños y adolescentes que estabas buscando
Esta es tu última oportunidad en 2025 para que tu hijo o hija participe en un grupo de acompañamiento
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS





