Skip links

Las heridas abiertas del bullying

Un nuevo tiroteo en una escuela secundaria. Un evento en el que pierden la vida al menos 10 personas, entre ellas varios alumnos y el presunto agresor. Todo un país conmocionado, esta vez es Austria.

Al momento que escribo, hay 28 heridos, cuatro de ellos en condición crítica.

Las autoridades identificó a un hombre sin antecedentes penales y con permiso legal para portar las armas fue quien participó en el hecho. El joven  responsabilizado por el ataque tenía 21 años, era un exalumno de la escuela secundaria al que varios de los medios atribuyen el haber sido víctima de bullying (acoso escolar) mientras estudió en el centro del que tuvo que retirarse sin haberse graduado.

Un nuevo hecho desgarrador vuelve a poner el foco sobre el acoso escolar o bullying, que puede generar heridas emocionales por el aislamiento social causado por el el acoso relacional que invisibiliza y humilla a la víctima. Es un proceso que genera dolor y heridas emocionales profundas.

Informe Somos Noticia 2023: aumentan las solicitudes por acoso escolar, abuso sexual y maltrato

Hay que destacar que no todos los casos de bullying derivan en una masacre de este tipo. Podemos decir que el acoso escolar constituye uno de los factores desencadenantes; pero sería simplista desconocer la presencia de otros factores como pueden ser la facilidad para el acceso a armas de fuego, los problemas de salud mental subyacentes no diagnosticados o no atendidos con tratamientos idóneos por no contar con los recursos o por el estigma social de «ser loco o raro». Y, por supuesto, los problemas familiares y sociales.

Todo ello reafirma la importancia de no banalizar el acoso escolar cuando se presenta, atender los casos y hacer el seguimiento oportuno y, sobre todo, reforzar la prevención y oportunidades para promover la convivencia y protección escolar y la salud mental.

Víctima, victimarios y testigos, atender el impacto emocional del acoso escolar

En Cecodap hemos desarrollado, de la mano de adolescentes, un decálogo que promovemos como propuestas para eliminar el acoso escolar y fomentar la convivencia pacífica. Es nuestro deseo lograr que padres, docentes y estudiantes se comprometan a dar vida a estas recomendaciones que se realizaron entre 24 centros educativos del país.

Adolescentes entregan a autoridades del Ministerio para la Educación documento con 10 prioridades para prevenir el acoso escolar #ProyectoExpresANN

 

También puedes leer...

Temas Cecodap

#CrecerConCecodap

Crianza

#CecodapContigo

Salud mental

#PrevenciónConCecodap

Violencias

#EducaciónConCecodap

Acoso escolar

Políticas de Cecodap

Medidas para prevenir y gestionar riesgos que comprometan a niños, niñas y adolescentes.

Hacer click para leer más.

Políticas para la prevención de la explotación y el abuso sexual. En Cecodap tenemos tolerancia cero a la violencia contra niños, niñas y adolescentes.

Hacer click para leer más. 

Compromiso de Cecodap con la niñez y adolescencia, las familias, sociedad, otras organizaciones sociales y con su equipo de trabajo.

Hacer click para leer más.

Mejorando juntos

En Cecodap queremos escucharte. Llena este formulario si deseas:

  • Comentar sobre la atención recibida en Cecodap.
  • Contarnos qué podemos mejorar.
  • Informar cualquier maltrato, amenaza o conducta inapropiada de nuestro personal.

Contigo elevamos la esperanza

Llegamos a tu comunidad o a tu colegio para promover juntos los derechos de la niñez y la adolescencia.