Las violaciones a los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes en Corea del Norte se mantienen bajo el velo de la opacidad de un Estado totalitario. El gobierno norcoreano condenó a un niño de 2 años de edad a cadena perpetua en un campo de concentración, debido a que sus padres tenían una biblia bajo su posesión.
El hecho fue revelado en el informe Internacional de Libertad Religiosa del Departamento de Estado de los Estados Unidos, publicado este 15 de mayo de 2023, en el capítulo relacionado a Corea del Norte.
En el portal web EsPaja.com realizaón una verificación de la información, publicada en cuentas de redes sociales, cuyo resultado fue cierto. «Es cierto que Corea del Norte condenó a cadena perpetua a un niño de dos años porque sus padres tenían una Biblia, como se lee en una publicación de The Freedom Post que corre por Whatsapp», se lee en el portal web.
En Corea del Norte el derecho a la libertad de expresión, religiosa y de libre asociación están prohibidas por el Estado, y las condena pueden llegar a ser desde el trabajo forzado en campos de concentraciones hasta la pena de muerte.
Toda la familia, incluido el niño de 2 años, fueron trasladados a los campos de concentración. La medida se toma como una forma de control social, como se ha denunciado en instancias internacionales como Naciones Unidas.
Derechos vulnerados
Las violaciones a los derechos establecidos en la Convención de los Derechos del Niño son una realidad alarmante en Corea del Norte.
El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo de los niños en Corea del Norte se ve gravemente afectado. La imposición de cadenas perpetuas a menores de edad, así como su detención en campos de concentración, representan una negación de su derecho a un desarrollo físico, mental y emocional saludable.
También puedes leer: Sin detalles en información pública, Acnudh reporta violaciones de derechos de los niños
Estos niños son privados de su libertad y sometidos a condiciones inhumanas que impactan negativamente en su bienestar, se lee en informe publicado por el departamento de Estado de EEUU.
El derecho a la protección contra la explotación y el abuso también es vulnerado en Corea del Norte. Los niños y adolescentes son forzados a trabajar en condiciones de esclavitud moderna, sin recibir remuneración justa ni tener acceso a una educación adecuada. Estas prácticas constituyen una violación flagrante del derecho de los niños a estar protegidos contra cualquier forma de explotación y trabajo infantil.
El derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión también es objeto de violación en Corea del Norte. Los niños y adolescentes son sometidos a un sistema de adoctrinamiento que limita su libertad de pensamiento y los obliga a seguir la ideología impuesta por el régimen. Esto impide su desarrollo de una identidad propia y les niega la posibilidad de expresar sus creencias y opiniones de manera libre y auténtica.
Erick González
TAMBIÉN PUEDES LEER...

Revistas ExpresANN, voces para comprender el mundo de la infancia y la adolescencia venezolana
Espacio creado para que los niños, niñas y adolescentes ejerzan los derechos a la participación, información y opinión

Integrar la niñez y la adolescencia en la agenda pública: encuentro con periodistas en Valencia
El equipo de Cecodap expuso a la prensa en Valencia, estado Carabobo, los resultados parciales del Taller Aulas PANA del Proyecto ExpresANN. El lunes 13

Infancia expuesta: impacto de los contenidos violentos en medios digitales
Son las 10 de la noche. Elena pasa cerca del cuarto de su hijo y escucha disparos. Al asomarse, ve a Santiago entusiasmado haciendo scroll

Última oportunidad de 2025: los grupos de acompañamiento para niñas, niños y adolescentes que estabas buscando
Esta es tu última oportunidad en 2025 para que tu hijo o hija participe en un grupo de acompañamiento
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS





