El concurso de escritura La escuela que es mi casa, organizado por El Pitazo y UNICEF Venezuela, presenta a sus ganadores. Aragua, Carabobo, Amazonas, Zulia, Guárico, Bolívar, Táchira, Lara, Miranda y Distrito Capital son el hogar de origen de las obras ganadoras. Un total de 18 niños, niñas y adolescentes son los premiados en la primera edición de este proyecto, que cuenta la experiencia con la educación desde el hogar.
La escuela que es mi casa fue concebido con la idea de despertar en la niñez y la adolescencia el interés por el apasionante mundo de la escritura. También con el deseo de conocer cómo ha sido aprender lejos del colegio y cómo se imaginan el regreso a las aulas.
Con estas actividades se persigue fomentar la práctica de la lectura y escritura, porque son habilidades esenciales para el desarrollo cognoscitivo, el aprendizaje eficiente de los niños, niñas y adolescentes y la promoción de su derecho a la participación.
De 302 obras recibidas a través del correo electrónico, 99 fueron preseleccionadas para la etapa final, durante la que se seleccionó a los ganadores de cada categoría: poesía, historieta y relato. Los trabajos que llegaron a esta ronda cumplían con todos los requisitos establecidos por el jurado calificador en las bases del concurso.
Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia
TAMBIÉN PUEDES LEER...

Revistas ExpresANN, voces para comprender el mundo de la infancia y la adolescencia venezolana
Espacio creado para que los niños, niñas y adolescentes ejerzan los derechos a la participación, información y opinión

Integrar la niñez y la adolescencia en la agenda pública: encuentro con periodistas en Valencia
El equipo de Cecodap expuso a la prensa en Valencia, estado Carabobo, los resultados parciales del Taller Aulas PANA del Proyecto ExpresANN. El lunes 13

Infancia expuesta: impacto de los contenidos violentos en medios digitales
Son las 10 de la noche. Elena pasa cerca del cuarto de su hijo y escucha disparos. Al asomarse, ve a Santiago entusiasmado haciendo scroll

Última oportunidad de 2025: los grupos de acompañamiento para niñas, niños y adolescentes que estabas buscando
Esta es tu última oportunidad en 2025 para que tu hijo o hija participe en un grupo de acompañamiento
#CECODAPTIPS



