Se prohíbe la venta de vapers o productos de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), con o sin Nicotina (SSSN) y accesorios, a los niños, niñas y adolescentes en el territorio nacional. Así fue establecido en la resolución N° 362, publicada en la Gaceta Oficial N° 42.641.
La resolución, con fecha de 31 de mayo de 2023, fue promovida por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, quienes invocaron los acuerdos planteados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su Reporte Global de la Epidemia de Tabaco 2019.
“En los acuerdos se recomienda regular los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), y los Sistemas Similares Sin Nicotina”, se lee en las consideraciones de la Gaceta Oficial para la resolución.
En el artículo 4, de la nueva resolución, se determinó que los establecimientos comerciales que vendan los vapers deberán presentar de manera permanente un anuncio público, cuyas dimensiones sean iguales o mayores a 80 centímetros (ancho) X 50 centímetros (largo).
También puedes leer: La Agencia PANA crea el primer Consejo Editorial PANA conformado por Adolescentes en Venezuela
“El mismo debe poseer el siguiente texto: ESTÁ PROHIBIDO EL EXPENDIO O FACILITAR DE CUALQUIER FORMA A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE ADMINISTRACIÓN DE NICOTINA (SEAN), SISTEMAS SIMILARES SIN NICOTINA (SSSN), CONSUMIBLES Y DEMÁS ACCESORIOS. QUIEN VENDA, SUMINISTRE O ENTREGUE A NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES PRODUCTOS QUE PUEDAN CAUSAR DEPENDENCIA FÍSICA O QUÍMICA, SERÁ PENADO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO AL CÓDIGO PENAL VIGENTE Y A LEY ESPECIAL QUE REGULA LA PROTECCIÓN PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES”, se lee en la resolución.
En la resolución, se insta a los vendedores a solicitar la identificación del solicitante de “vaper u otros productos asociados”, para confirmar o verificar su mayoría de edad, en caso de ser necesario.
Riesgos adictivos para adolescentes
Según un estudio públicado por Child Mind Institute, el vapeo conlleva riesgos médicos, ya que los cigarrillos electrónicos o vapers contienen nicotina adictiva, «sustancias químicas que pueden causar cáncer y están asociados a problemas pulmonares graves».
En el estudio se resalta que el vapeo puede aumentar la probabilidad de que los adolescentes comiencen a fumar cigarrillos convencionales.
Los vapers son más discretos que los convencionales y su embalaje y sabores atractivos para los niños los hacen tentadores.
«Los adolescentes suelen subestimar los riesgos del vapeo, y es fácil para los menores de edad comprar dispositivos en línea. Si los padres están preocupados de que sus hijos estén vapeando, se sugiere tener una conversación abierta y comprensiva con ellos para ayudarles a entender los riesgos», señaló.
Recomiendan que, en caso de adicción al vapeo, buscar atención de un especialista en adicciones, «ya que la adicción a la nicotina del vapeo puede ser aún más grave que la adicción a los cigarrillos convencionales«.
Prohíben caravanas en Caracas
El Concejo Municipal del municipio Libertador del Distrito Capital aprobó una ordenanza que prohíbe las caravanas vehiculares de estudiantes en ese sector.
La norma fue publicada en Gaceta Municipal del Municipio Bolivariano Libertador N° 4940-23, el jueves 25 de mayo de 2023.
“Quedan prohibidas las caravanas por motivos de festejo o celebración que pongan el riesgo la integridad física de sus participantes o la de terceros, o que alteren el orden público y desenvolvimiento de las actividades de los transeúntes del municipio Libertador”, se lee en el artículo 37 de la ordenanza.
También puedes leer: Adicción a los videojuegos, cómo se presenta y qué podemos hacer
En la nueva normativa de convivencia ciudadana se establece que en caso de realizarse una caravana las autoridades policiales deberán dar aviso al “Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente para imponerles a los padres y representantes de los implicados las medidas de protección y ser entregados”.
En el documento se lee que los padres, madres y representantes deberán pagar una multa que se derive de la infracción de tránsito correspondiente; además los sansionados serán incluidos en el Programa de Concientización y Educación Ciudadana.
El artículo 38 advierte que quien induzca a un adolescente a hacer una caravana vehicular o cometer cualquier otra falta esta persona será considerada como una “infracción gravísima”, cuya multa será de 100 veces veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor fijado por el BCV (es decir 100 dólares o euros), al cambio en bolívares.
Erick González
TAMBIÉN PUEDES LEER...

Revistas ExpresANN, voces para comprender el mundo de la infancia y la adolescencia venezolana
Espacio creado para que los niños, niñas y adolescentes ejerzan los derechos a la participación, información y opinión

Integrar la niñez y la adolescencia en la agenda pública: encuentro con periodistas en Valencia
El equipo de Cecodap expuso a la prensa en Valencia, estado Carabobo, los resultados parciales del Taller Aulas PANA del Proyecto ExpresANN. El lunes 13

Infancia expuesta: impacto de los contenidos violentos en medios digitales
Son las 10 de la noche. Elena pasa cerca del cuarto de su hijo y escucha disparos. Al asomarse, ve a Santiago entusiasmado haciendo scroll

Última oportunidad de 2025: los grupos de acompañamiento para niñas, niños y adolescentes que estabas buscando
Esta es tu última oportunidad en 2025 para que tu hijo o hija participe en un grupo de acompañamiento
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS





