

Con dos encuentros en los espacios de #AdolescentesTomanLaPalabra de Cecodap y la anuencia de 15 adolescentes, la Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y la Adolescencia crea el primer consejo editorial conformado por personas menores de 18 años de edad en Venezuela.
“Esta iniciativa es parte natural de lo que somos como medio impulsado por una organización que promueve los derechos de la niñez y adolescencia. Surge al revisar por tres años consecutivos la visibilización de esta población en medios de comunicación y notar la ausencia de su voz en esta ventana a la realidad”, dijo Vanessa Moreno Losada, coordinadora de Comunicaciones de Cecodap y de directora de la Agencia PANA.
El Consejo Editorial PANA busca promover la participación mediática de la niñez y adolescencia, a través de la educación para medios y el acompañamiento psicológico. Una vez al mes, el grupo se encontrará para recibir contenidos sobre expresión oral, argumentación, políticas editoriales, tipos de contenidos mediáticos; así como para debatir noticias e informaciones de su interés.
También puedes leer: Cecodap y Agencia PANA presentan #InformeSomosNoticia sobre la niñez y adolescencia en los medios
“La participación de los adolescentes en la construcción de políticas editoriales es clave para garantizar el respeto y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes ¿Cómo sabremos qué problemas les afectan, si no les preguntamos?”, enfatizó Moreno Losada.
Lo que se quiere
En las dos primeras reuniones editoriales, realizada el 31 de marzo y el 14 de abril, el grupo de adolescentes expresó su interés en trabajar temas como salud mental, crianza positiva, visibilización de los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTI, así como la consecuencias de la responsabilidad penal en los adolescentes en el bullying.
Mostraron interés en la creación de contenidos como artículos de opinión, videos, post para redes y reportajes. “Ojalá podamos hacer algún material impreso para repartir en escuelas”, comentaron algunos participantes.
Objetivos a largo plazo
El Consejo Editorial PANA es una estrategia para alcanzar uno de los objetivos del Plan Estratégico de Cecodap para 2020 – 2025: “Empoderamiento de niños, adolescentes y actores claves para participación ciudadana, convivencia pacífica y cultura de derechos. Tiene como principal función promover la participación y el derecho a la libertad de expresión y opinión de los niños, niñas y adolescentes en medios de comunicación, especialmente en la Agencia PANA. ¿Cómo? Con la creación de sus propios contenidos, los debates internos, elaboración de exigencias a los medios y creación de una red de vocería adolescentes”.
También puedes leer: La ansiedad dice presente en el salón de clases #AdolescentesTomanLaPalabra
La Agencia PANA, junto a los adolescentes, adoptaran una postura editorial para la visibilización de la niñez y la adolescencia, con base en temas y coberturas que sean de su interés. “Tendremos la oportunidad de acortar la distancia entre los medios y los ciudadanos, porque no podemos esperar que estos adolescentes tengan 18 años para que sea ahí cuando aparezcan como voceros en sus espacios de interés”, enfatizó Erick González, periodista de la Agencia PANA.
La Agencia PANA nace en 2003 para promover los derechos de la niñez y adolescencia; así como colocar los temas que afectan a este sector de la población dentro de la agenda pública. Su primera misión fue la de monitorear cómo los medios de comunicación hacían visibles los derechos de los niños.
Erick González
TAMBIÉN PUEDES LEER...

Niñez y adolescencia también son víctimas en la violencia contra la mujer
Se hace necesaria la obtención de datos oficiales sobre la violencia contra las mujeres en nuestro país [Leer más]

ONU preocupada por la situación de la trata de personas en Venezuela
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió fortalecer las medidas destinadas a combatir la trata y explotación de mujeres y niñas en Venezuela. Así lo reveló en el último informe realizado por el Comité

OVV denuncia aumento de casos de suicidio en niños, niñas y adolescentes en Venezuela
Los casos de suicidio en niños, niñas y adolescentes (NNA) han experimentado un preocupante incremento en los últimos años en Venezuela. Así fue revelado en el Informe Anual de Violencia Autoinfligida de 2022, presentado por

El limbo de los niños y las niñas migrantes venezolanos, abandonados en Colombia
Los niños venezolanos son el eslabón más vulnerable del éxodo. Niños, niñas y adolescentes que están bajo la custodia del Estado colombiano por múltiples causas, lejos de sus padres. Mientras la justicia colombiana allanó el
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




