
Discriminación en las escuelas, una realidad que resalta en la pandemia | Parte II

Mi hijo tiene un amigo imaginario, ¿debo preocuparme?

Qué es la empatía, para qué nos sirve y cómo fomentarla en casa

Tomar una pausa puede hacerte un mejor cuidador, descubre cómo

Unicef reporta que al menos 716.988 de NNA y jóvenes viven con trastornos mentales en Venezuela

Cómo manejar los berrinches y las pataletas

¿Sientes rabia? Es natural, eres un ser humano

¿La alegría se puede cultivar?

Hablemos de las emociones, ¿tienes miedo?
En estos momentos debemos buscar los puntos comunes y de encuentro que nos permitan garantizar a los niños, niñas y adolescentes un espacio seguro, afectivo y protector

Las escuelas deben ser espacios para el aprendizaje, socialización y también para la protección alimentaria, de la violencia, especialmente en momentos de emergencia

Algunos niños pueden ser más activos, más distraídos o más retraídos en comparación con otras personas que conozcamos, sin que esto signifique necesariamente que presentan algún trastorno

Previous
Next

HABLEMOS DE SALUD MENTAL
¿NECESITAS AYUDA?

Servicio de Atención Psicológica de Cecodap abre canal virtual para acercarse a todo el país
por Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia en AGENCIAPANA
Ahora puedes escribirnos para darte ese apoyo que necesitas y un equipo de profesionales estará disponible nos comunicaremos contigo [Leer más]