
Cada mes renovamos las actividades para ti. Una de las más buscadas es el Taller de Disciplina Positiva, por eso cada 30 días tenemos uno nuevo. Pero, conscientes de que los padres y madres también son profesionales; buscamos ofrecer opciones para aquellos que se suman a la protección de la niñez en sus espacios.
Prepara la agenda y presta atención a estas fechas. Recuerda que nuestras actividades son gratuitas.
Taller de Disciplina Positiva
Entre el 14 de junio y el 22 de junio un grupo de cuidadores van a conocer las herramientas de crianza sin violencia. No hay manual para padres, pero con la disciplina positiva encontrar una manera diferente para resolver los problemas. Los gritos, los insultos, las amenazas y los castigos físicos pueden pasar a un segundo plano.
¿Te animas a cambiar el futuro de los derechos de los niños desde casa?
Público: Padres, madres o cuidadores.
Fecha: 14, 15, 21 y 22 de junio
Hora: 10:00 – 11:30 am
Modalidad: Online – Zoom
Registro: https://forms.gle/
¿Por qué los youtubers son tan atractivos?
Público: adolescentes (12 a 17 años).
Fecha: 18 de junio
Hora: 3:00 a 4:30 pm
Modalidad: Online – Zoom
Registro: https://forms.gle/MVrH8kAGMFHoRhGg6
Sensibilización en Disciplina Positiva – Especial Día del Padre
La familia es la piedra en donde se construyen los adultos. Los padres forman parte de ese rol y en ocasiones pueden perderse en la paternidad. ¿Cómo ser papá en el siglo XXI? ¿Son solo proveedores o pueden dar amor? ¿El amor y la masculinidad van de la mano?
El objetivo principal de la disciplina positiva es darnos herramientas sobre cómo podemos ayudar a nuestros niños a desarrollarse de forma saludable. También busca guiarlos en el aprendizaje de cómo autorregularse en diferentes situaciones que pueden presentarse en su día a día. Seguro que ahorita tenemos desafíos diariamente con nuestros hijos.
Carlos Trapani, abogado y padre de dos niños, junto al psicólogo Abel Saraiba van a compartir su experiencia en Disciplina Positiva el jueves 17 de junio. ¿Preparados?
Público: padres o cuidadores.
Fecha: 18 de junio
Hora: 6:00 pm
Modalidad: Online – Zoom
Registro: https://forms.gle/
Presentación del Manual para Comunicadores Amigos de los Derechos de la Niñez y Adolescencia
Una cultura de derechos es posible. Para eso necesitamos aliados, establecer una red de personas que quieran apoyar esta construcción. Periodistas, fotógrafos y otros comunicadores forman parte de este sueño. Por eso, dedicamos un manual que sirve como guía para aquellos que quieran formar parte de la cadena protectora de los niños, niñas y adolescentes.
Público: comunicadores.
Fecha: 29 de junio
Hora: 11:00 am
Modalidad: Online – Zoom
Registro: https://forms.gle/AzVzp4Uta4dtTe1NA