
Investigaciones e informes
Como organización insistimos en promover y exigir una cultura de derechos,
donde no solo se disponga de un marco jurídico a favor de la niñez y
adolescencia, sino de mecanismos efectivos para que los derechos humanos sean
una realidad tangible y cotidiana.
Carlos TrapaniAbogado y coordinador general de Cecodap
Desde el año 2021, los casos que ingresan con motivo de consulta de alteraciones del estado de ánimo se mantienen como la principal razón de búsqueda de atención psicológica. En 2023, este motivo de consulta incrementó a 34%.
Abel SaraibaPsicólogo y coordinador adjunto de Cecodap
Un total de 1.541 situaciones directamente relacionadas con muertes, abuso, violaciones a la integridad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) fueron registradas en diciembre de 2022 y julio de 2023, en Venezuela.
Carla SerranoInvestigadora de la Redhnna
Los milagros existen. Ser fiel a su vocación y perseverar a pesar de las limitaciones, de no contar con salarios dignos son razones para aplaudir a un maestro.
Óscar MisleEducador y cofundudador de Cecodap
Anterior
Siguiente

Tags
Cecodap: “El reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por el crimen organizado es una forma de esclavitud moderna”
El Estado venezolano no ha atendido en forma integral y suficiente las causas estructurales del reclutamiento de NNA

Tags
Proyecto de ley contra el acoso escolar: se requiere información y consenso ante un tema complejo | COMUNICADO
Creemos que ante estos hechos se debe apostar a la promoción de una convivencia escolar sana, afectiva y formativa

Tags
Niños y niñas de Venezuela tienen derecho a gobiernos que los tengan como prioridad | COMUNICADO

Tags
3.738 muertes violentas de niños, niñas y adolescentes se registran en tres años #InformeSomosNoticia
Alarma por la muerte de niños en manos de policías


Tags
¿Cómo muestran los medios a la niñez y adolescencia?, conoce los hallazgos del #InformeSomosNoticia


Tags
Suspensión del programa de trasplantes perjudica a 150 niños en los últimos cuatro años, estima ONTV | COMUNICADO
Hasta mediados de 2014, la Organización Nacional de Trasplantes (ONTV), fue la ejecutora del Sistema de Procura de Órganos para…
Comunicados

Cecodap exige al TSJ que pasaportes para NNA sean gratuitos tras ocho años sin respuesta a su recurso de colisión de normas

Familiares de pacientes con fibrosis quística exigen tratamiento médico para niños, niñas y adolescentes

Uso de redes sociales para exponer a un adolescente señalado en un hecho punible viola la ley y acarrea sanción
Temas Cecodap
Políticas de Cecodap
Medidas para prevenir y gestionar riesgos que comprometan a niños, niñas y adolescentes.
Políticas para la prevención de la explotación y el abuso sexual. En Cecodap tenemos tolerancia cero a la violencia contra niños, niñas y adolescentes.
Compromiso de Cecodap con la niñez y adolescencia, las familias, sociedad, otras organizaciones sociales y con su equipo de trabajo.
Mejorando juntos
En Cecodap queremos escucharte. Llena este formulario si deseas:
- Comentar sobre la atención recibida en Cecodap.
- Contarnos qué podemos mejorar.
- Informar cualquier maltrato, amenaza o conducta inapropiada de nuestro personal.
Informes publicados en 2022
-
Informe Especial de Salud Mental en Niñas y Adolescentes
Análisis en el marco del Día Mundial de la Salud Mental
-
Informe Somos Noticia
Capítulo Visibilización de la Niñez y Adolescencia en los Medios Venezolanos (Julio 2021 - Junio 2022)
-
Informe Especial Estudiar entre Ruinas
Investigación periodística sobre la educación durante la pandemia y el regreso a clases presenciales en NUEVE estados del país
-
Informe Somos Noticia
Capítulo Vulneraciones y Protección a los Derechos del Niño en Contextos de Pandemia (Abril 2021 - Marzo 2022)
-
Informe Somos Noticia
Capítulo Salud Mental (Abril 2021– Marzo 2022)
-
Informe Especial Esclavizar para delinquir
Sistematización del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por el crimen organizado en Caracas
Informes publicados en 2021
-
Informe Somos Noticia
Capítulo Visibilización de la Niñez y Adolescencia en los Medios Venezolanos (2020- Primer semestre 2021)
-
Informe Somos Noticia
Capítulo Vulneraciones y Protección a los Derechos del Niño en Contextos de Pandemia (Marzo 2020 - Marzo 2021)
-
Informe Somos Noticia
Capítulo Salud Mental (2020 – Marzo 2021)
-
Informe Especial sobre Suicidio Infantil
El suicidio infantil: un problema olvidado en medios de comunicación y políticas públicas de Venezuela (2021)
-
Consecuencias del COVID-19 en las familias
Encuesta online 2020
Informes publicados en 2020
-
Informe Especial sobre Migración
Peligros y vulneraciones a los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes en contextos de movilidad humana y pandemia (2020)
-
Informe Especial sobre Retorno en Pandemia
Investigación sobre el regreso de migrantes venezolanos en contexto de cuarentena
-
Informe Especial sobre Educación
Situación actual de la educación a distancia en Venezuela (2020)
-
Informe Especial sobre Registros Civiles en Pandemia
Informe sobre el funcionamiento de los registros civiles en tiempos de pandemia (2020)
-
Informe Especial sobre los niños y los medios
Procesos, prácticas y experiencias comunicacionales de niños, niñas y adolescentes de la Gran Caracas durante la cuarentena por COVID-19
-
Informe Somos Noticia
Capítulo Muertes violentas de niños, niñas y adolescentes en Venezuela durante 2019
-
Informe Somos Noticia
Capítulo Salud Mental (Enero - Junio 2020)
Informes publicados en 2019

INFORME ESPECIAL 2019
Migración y vulneraciones

INFORME SOMOS NOTICIA 2018
Medios y migración

INFORME SOMOS NOTICIA 2018
Educación, salud física y mental

INFORME ESPECIAL
Derecho de la identidad en 2018

INFORME ESPECIAL 2018
Revisión del sistema de protección

INFORME SOMOS NOTICIA 2018
Violencia

INFORME ESPECIAL 2018
Empinado camino a la escuela

INFORME ESPECIAL 2018
Frontera y zonas mineras
Informes publicados en anteriores
-
Informe Somos Noticia 2017
Muertes y otras formas de violencia contra los niños, niñas y adolescentes
-
Efectos de la crisis económica y política en niños, niñas y adolescentes del Área Metropolitana de Caracas
Publicado en 2016
-
Informe Somos Noticia 2016
Un panorama a las diferentes formas de violencia contra los niños, niñas y adolescentes
-
Informe Somos Noticia 2015
Impacto de las diferentes formas de violencia contra los niños, niños y adolescentes
-
Informe Somos Noticia 2014
Un panorama sobre las diferentes formas de violencia contra niños, niñas y adolescentes
-
Impacto de la violencia armada en niños, niñas y adolescentes
Análisis del anuario de mortalidad del Ministerio para la Salud de 2011. Publicado en 2014
-
Impacto de la violencia en niños, niñas y adolescentes
Publicado en 2013
-
Informe Somos Noticia 2013
Un panorama sobre las diferentes formas de violencia contra niños, niñas y adolescentes
-
Situación de la adolescencia en Venezuela
Publicado en 2013
-
Participación Política de los Niños, Niñas y Adolescentes
Publicado en 2009
-
Informe alternativo de la Redhnna ante el Comité de los Derechos del Niño
Informe alternativo al tercer, cuarto y quinto informe del Estado. Publicado en 2013
-
Políticas públicas para detener y prevenir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes
Por Gloria Perdomo
-
Informe Somos Noticia 2009 - 2010
Situación de los derechos de la niñez y adolescencia en Venezuela a la luz de la Convención sobre los Derechos del Niño
-
Informe Somos Noticia 2008 - 2009
Situación de los derechos de la niñez y adolescencia en Venezuela a la luz de la Convención sobre los Derechos del Niño
-
Informe Somos Noticia 2007 - 2008
Situación de los derechos de la niñez y adolescencia en Venezuela a la luz de la Convención sobre los Derechos del Niño
Title
Title 2
Subtitle
Text
Subtitle 2
Text 2