
Durante 2020, Cecodap realizó una encuesta online, en la que 583 personas participaron. El objetivo era caracterizar la situación de las familias y los niños, niñas y adolescentes con relación a la cuarentena por la COVID-19.
«Como organización no solo nos preocupan los datos y variables relacionados con la salud. Miramos también el impacto de la pandemia en otros ámbitos que muchas veces son invisibilizados pero que sin duda han causado cambios en las dinámicas, rutinas y formas de relación en las familias. Es indispensable visibilizar los estragos, las brechas y las desigualdades causadas por la COVID-19. No todas las familias asumen la cuarentena en las mismas condiciones», explica Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap.
El instrumento se mantuvo en la página web durante agosto y noviembre de 2020. También fue difundido por redes sociales, mensajes de Whatsapp y boletín de noticias.
En Cecodap hemos insistido en que la pandemia afectó a las familias de manera diferenciada. Esta encuesta muestra una realidad parcial pero significativa.
«Con datos concretos podemos exigir políticas públicas para la protección a las familias. A un año de decretar una cuarentena preventiva para todo el país, todavía no hay oportunidades para atender a las familias que viven sus consecuencias«, indica Trapani.
Lee también: Frustración, sin acceso a salud y poco dinero: encuesta de Cecodap muestra los cambios en las familias por el confinamiento

Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia
TAMBIÉN PUEDES LEER...

Autoridades policiales usaron el colegio San Agustín de El Marqués para trasladar a los privados de libertad
“Mi hijo veía cómo entraron los detenidos desde su salón de clases, se preocupó mucho”, relató una de las representantes del Colegio San Agustin de El Marqués, ubicado en Boleíta, Caracas, luego de que funcionarios

Cecodap: Participación de adolescentes en consulta sobre el Esequibo debe ser voluntaria, informada y respetuosa
El coordinador general de Cecodap puntualizó que la consulta sobre el Esequibo a estudiantes no puede ser un acto decorativo, simbólico o un proceso manipulado [Leer más]

7 garantías mínimas para un retorno seguro de la niñez no acompañada
Vivir en familia es un derecho de la niñez. Este 20 de noviembre, se hizo público el acuerdo bilateral que promueve el retorno de niños, niñas y adolescentes venezolanos que se encuentran sin cuidados parentales

Sociedad Médica denuncia que hay 22 niños y niñas con cáncer infectados con bácterias por ingerir Metotrexate
22 niños y niñas con cáncer del Hospital J.M de los Ríos se han infectado con dos bacterias luego de recibir el medicamento Metotrexate, adquirido por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), según
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




