Durante 2020, Cecodap realizó una encuesta online, en la que 583 personas participaron. El objetivo era caracterizar la situación de las familias y los niños, niñas y adolescentes con relación a la cuarentena por la COVID-19.
«Como organización no solo nos preocupan los datos y variables relacionados con la salud. Miramos también el impacto de la pandemia en otros ámbitos que muchas veces son invisibilizados pero que sin duda han causado cambios en las dinámicas, rutinas y formas de relación en las familias. Es indispensable visibilizar los estragos, las brechas y las desigualdades causadas por la COVID-19. No todas las familias asumen la cuarentena en las mismas condiciones», explica Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap.
El instrumento se mantuvo en la página web durante agosto y noviembre de 2020. También fue difundido por redes sociales, mensajes de Whatsapp y boletín de noticias.
En Cecodap hemos insistido en que la pandemia afectó a las familias de manera diferenciada. Esta encuesta muestra una realidad parcial pero significativa.
«Con datos concretos podemos exigir políticas públicas para la protección a las familias. A un año de decretar una cuarentena preventiva para todo el país, todavía no hay oportunidades para atender a las familias que viven sus consecuencias«, indica Trapani.
Lee también: Frustración, sin acceso a salud y poco dinero: encuesta de Cecodap muestra los cambios en las familias por el confinamiento

Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia
TAMBIÉN PUEDES LEER...

Sala de profesores: el reflejo de la sociedad en un aula de clase #QuéEsTendencia
En los centros educativos, los temas de convivencia y justicia no son nada sencillos

Las heridas abiertas del bullying
Un nuevo tiroteo en una escuela secundaria. Un evento en el que pierden la vida al menos 10 personas, entre ellas varios alumnos y el

Ser mujer, ser mamá: ¿cuántos roles abarcamos al mismo tiempo?
¿Cuál es el rol que debería asumir toda mujer? ¿Debe ser madre y esposa? ¿Hija y cuidadora? Al mismo tiempo, se le exige ser profesional

Niñez viaja sin casco: ¿quiénes son los responsables y qué hacer al respecto?
¿Cuántas veces hemos visto a un motorizado llevando niños sin casco? ¿O una moto transportando a más de tres personas?, casos en los que lo
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




