
Durante 2020, Cecodap realizó una encuesta online, en la que 583 personas participaron. El objetivo era caracterizar la situación de las familias y los niños, niñas y adolescentes con relación a la cuarentena por la COVID-19.
«Como organización no solo nos preocupan los datos y variables relacionados con la salud. Miramos también el impacto de la pandemia en otros ámbitos que muchas veces son invisibilizados pero que sin duda han causado cambios en las dinámicas, rutinas y formas de relación en las familias. Es indispensable visibilizar los estragos, las brechas y las desigualdades causadas por la COVID-19. No todas las familias asumen la cuarentena en las mismas condiciones», explica Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap.
El instrumento se mantuvo en la página web durante agosto y noviembre de 2020. También fue difundido por redes sociales, mensajes de Whatsapp y boletín de noticias.
En Cecodap hemos insistido en que la pandemia afectó a las familias de manera diferenciada. Esta encuesta muestra una realidad parcial pero significativa.
«Con datos concretos podemos exigir políticas públicas para la protección a las familias. A un año de decretar una cuarentena preventiva para todo el país, todavía no hay oportunidades para atender a las familias que viven sus consecuencias«, indica Trapani.
Lee también: Frustración, sin acceso a salud y poco dinero: encuesta de Cecodap muestra los cambios en las familias por el confinamiento

Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia
TAMBIÉN PUEDES LEER...

Niñez y adolescencia también son víctimas en la violencia contra la mujer
Se hace necesaria la obtención de datos oficiales sobre la violencia contra las mujeres en nuestro país [Leer más]

ONU preocupada por la situación de la trata de personas en Venezuela
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió fortalecer las medidas destinadas a combatir la trata y explotación de mujeres y niñas en Venezuela. Así lo reveló en el último informe realizado por el Comité

OVV denuncia aumento de casos de suicidio en niños, niñas y adolescentes en Venezuela
Los casos de suicidio en niños, niñas y adolescentes (NNA) han experimentado un preocupante incremento en los últimos años en Venezuela. Así fue revelado en el Informe Anual de Violencia Autoinfligida de 2022, presentado por

El limbo de los niños y las niñas migrantes venezolanos, abandonados en Colombia
Los niños venezolanos son el eslabón más vulnerable del éxodo. Niños, niñas y adolescentes que están bajo la custodia del Estado colombiano por múltiples causas, lejos de sus padres. Mientras la justicia colombiana allanó el
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




