

Las adolescentes, entre 14 y 16 años de edad, han tomado espacios como la avenida Las Palmeras en Maturín para buscar una forma de ganarse el sustento diario a cambio de ser explotadas sexualmente. En Sotillo, municipio que colinda con el río Orinoco, han normalizado estas prácticas. Afirman que lo hacen por necesidad.
Debajo de un árbol de los que abundan en la avenida Las Palmeras de Maturín está parada Yanis*, en su rostro se reflejan apenas los 18 años de edad que recién cumplió hace dos meses. Vestida con una minifalda color azul y un top blanco sin tirantes espera por los “clientes” que suelen llegar a esa parte de la ciudad en busca de lo que denominan “servicios”.
Todas las noches suelen ser iguales. Sale de su casa ubicada en un barrio de nombre Bajo Guarapiche, sector que colinda con Las Palmeras, ubicado en el casco central de Maturín. Yanis no se justifica por lo que hace, es una práctica a la que llama trabajo y con la que se sostiene desde que tenía 15 años. No es consciente de que es una de las tantas jóvenes y adolescentes explotadas sexualmente.
Lea también: Cecodap: “El reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por el crimen organizado es una forma de esclavitud moderna”
La joven solo habla con “clientes” y así lo dejó claro cuando el equipo de Crónica.Uno se acercó para solicitar la entrevista. Sin embargo, accedió a contar entre monosílabos lo que ha sido su vida como “trabajadora sexual” desde que era menor de edad.
Los vecinos son testigos de esta problemática y a diario ven desfilar a mujeres adultas y adolescentes por las calles circundantes, específicamente frente al conocido Hotel Mallorca.
«Antes siempre estaban en La Juncal, pero ahora se vinieron para acá para Las Palmeras y se paran frente al hotel Mallorca. Esta zona por aquí se ha activado porque siempre hay transportistas, pescaderos que vienen de Sucre y se quedan ahí en el hotel. Yo diariamente veo como se paran los carros y ellas se suben. A veces el carro se las lleva y otras veces se queda ahí», explicó Gilberto Brito, habitante del sector.
Lea también: Medio venezolano resume detenciones de bandas de explotación sexual en 2020
Quienes las observan a diario comentan que se agrupan por días, es decir, cada día de la semana hay un grupo diferente ofreciendo sus servicios. Brito destaca que dentro de los grupos solo ha visto tres adolescentes (femeninas) que aparentan 15 años de edad.
“Están hasta organizados porque diariamente vemos mujeres diferentes y los jueves solo vemos a los que pertenecen a la comunidad LGBTI. En ese grupo hay como cinco muchachitos que se visten de mujer y yo les calculo unos 16 años de edad. Se ponen peluca y ropa completa de mujer”, detalló Brito.
Lea el reportaje completo en Crónica.Uno.
Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia
TAMBIÉN PUEDES LEER...

La lonchera pierde valor nutricional ante caída del poder adquisitivo
Lonchera vacías. “Hay niños que llegan a la escuela sin comida, ni dinero para comprar”. Así lo expresó Fabiola Yanez, una cocinera de Catia, al oeste de Caracas, quien trabaja en un colegio público, subsidiado

¿Existe una ola de robo de niños en Venezuela en marzo de 2023?
Los primeros días de marzo circulan por Whatsapp dos audios anónimos que dan cuenta de supuestos casos de robos de niños, en relatos diferentes, en los que se busca llamar la atención de los ciudadanos

CPI ordena detener a Putin por supuestos crímenes de guerra contra la niñez ucraniana
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, así como contra la Comisionada para los Derechos del Niño en la Oficina presidencial rusa, Maria Alekseyevna Lvova-Belova,

ONG Con La Escuela alerta baja en la asistencia escolar durante el periodo 2021-2022
La inasistencia escolar se ubicó entre 20% y 50% durante el periodo de 2021-2022. Así lo constató la asociación civil Con La Escuela en su último estudio realizado a 79 instituciones educativas, de 7 estados del
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




