
Este viernes 22 de abril, Cecodap envió formalmente sus observaciones al anteproyecto de ley emanado por la Asamblea Nacional que busca prevenir el acoso escolar. El proceso de revisión y análisis fue propuesto por los parlamentarios hace cuatro semanas.
De acuerdo con declaraciones de Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap, el vicepresidente de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional, Ruben Limas, solicitó a la organización —el 28 de marzo— el envío de observaciones y comentarios al anteproyecto de ley. «Vimos positiva la iniciativa del diputado y después de un profundo análisis y discusión con adolescentes, pudimos sistematizar las observaciones», apuntó Trapani.
Para la organización, con más de 30 años de trabajo por los derechos del niño, este anteproyecto de ley resulta ambiguo, impreciso y con vacíos legales. Cecodap a lo largo de su historia ha participado en el análisis y discusión de distintas leyes relacionadas a los derechos de los niños, niñas y adolescentes siendo una de las área de trabajo de la organización.
Lea también: Proyecto de ley contra el acoso escolar: se requiere información y consenso ante un tema complejo | COMUNICADO
«Hicimos anotaciones sobre el objeto de la ley, el por qué y para qué. Vemos que la redacción está planteada de forma general y no va de la mano con las complejidades que encierra el fenómeno del acoso escolar«, explica Trapani. Agrega que no es posible erradicar la violencia en la escuela con medidas que solo aborden el acoso escolar, pues la convivencia pacífica depende de más factores.
«Insistimos en la necesidad de promover una amplia consulta sobre esta ley. En Cecodap hacemos énfasis en la necesidad de que una ley sea difundida y discutida, para que pueda dar respuesta a las diversas realidades de la población. Los niños, niñas y adolescentes deben ser consultados sobre este tema que los afecta directamente y sus opiniones deben ser tomadas en cuenta», relata Trapani.
El también abogado recordó que los niños necesitan más que una ley: «necesitan políticas públicas, con un diagnóstico real de sus problemas, metas claras, seguimiento y financiamiento. Una ley que no tenga todos estos elementos es una carta de buenos deseos».
Lea también: Siete observaciones de #AdolescentesTomanLaPalabra al proyecto de ley sobre el acoso escolar
La violencia es condenable
Cecodap es una organización social que tiene 37 años trabajando en la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Venezuela. Durante estos años el acoso escolar, la prevención de la violencia y promoción de la convivencia han sido temas centrales en todos nuestros proyectos y programas.
Como organización estamos conscientes que el acoso escolar es una forma de violencia que genera sufrimiento y afecta a muchos niños, niñas y adolescentes. Por tanto, toda iniciativa legislativa, administrativa o de política pública que permita abordar esta problemática debe ser analizada y contar con un amplio espacio de consulta y participación.
En este sentido, previo proceso interno de análisis del anteproyecto y realizado un intercambio con niños, niñas y adolescentes que participan en nuestros programas realizado el viernes 8 de abril de 2022 remitimos los siguientes comentarios.

Cecodap / @Cecodap
TAMBIÉN PUEDES LEER...

Venezuela tiene una Reina de América del Sur para visibilizar a la niñez migrante
El enfoque del Proyecto Musiú trasciende las causas subyacentes de la migración forzada y se centra en las historias personales [Leer más]

Anna K, la voz de la niñez venezolana en programa de asesores promovido por la ONU para el cambio climático
“Nuestra intención es entregar un documento desde la perspectiva de nosotros como adolescentes» [Leer más]

Reactivamos nuestro TikTok: Cecodap crea contenido educativo y divertido donde los adolescentes son los protagonistas
Estamos emocionados en Cecodap. A partir de junio de este año retomamos el TikTok con todos los hierros con el apoyo de los y las adolescentes que asisten semanalmente a la sede de la organización.

La ansiedad dice presente en el salón de clases #AdolescentesTomanLaPalabra
Le debo mucho al Servicio de Atención Psicológica de Cecodap, pues me ha ayudado muchísimo a salir de este agujero [Leer más]
LO ÚLTIMO
