

Según una investigación realizada por la Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia (Agencia PANA), de Cecodap, entre 2014 y 2020 se reportaron al menos ocho casos de presencia de armas en colegios de Venezuela; situación que se cobró la vida de cuatro estudiantes.
El educador y orientador de Cecodap, Fernando Pereira, afirmó en una entrevista que esta realidad ocurre con más frecuencia de la que se imagina.
«A veces puede ser un facsímil que los estudiantes aseguran que llevan a los colegios con fines disuasivos ante amenazas, o para infundir respeto entre sus compañeros. Cuando se hacen las investigaciones, las armas que esos jóvenes llevan pertenecen a un miembro de la familia y los chicos las utilizan», indicó el especialista.
Lea también: Cecodap: “El reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por el crimen organizado es una forma de esclavitud moderna”
La mayoría de los casos registrados se han presentado en escuelas y colegios de carácter público; que representan el 80% de la red educativa de todo el país.
Los problemas emocionales que deja el acoso en un niño o adolescente, sumado al acceso a armas blancas o de fuego, pueden ser letales, según los expertos de Cecodap, y muestra de ello es el siguiente caso.
Consecuencia de las armas de fuego en las escuelas
En el 2014, un adolescente de 15 años de edad murió luego de recibir varios disparos de parte de un compañero de clases, a las afueras de un liceo ubicado en El Junquito. Por el caso imputaron a dos jóvenes, y en las investigaciones policiales se determinó que ambos eran acosados por la víctima.
Publicado en Todos Ahora. Más información aquí.
Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia
TAMBIÉN PUEDES LEER...

La negligencia es el principal factor de las muertes de niños, niñas y adolescentes en el país #InformeSomosNoticia
Un total de 1.541 situaciones directamente relacionadas con muertes, abuso, violaciones a la integridad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) fueron registradas en diciembre de 2022 y julio de 2023, en

“A los niños los sacaban con dinero dentro de sus ropas íntimas”, Operativo en la cárcel de Tocorón
El operativo denominado Operación Liberación Cacique Guaicaipuro, realizado desde la madrugada del 20 de septiembre en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como “penal de Tocorón”, reveló que varios privados de libertad usaron a los

Unicef alerta aumento de la crisis migratoria de niños, niñas y adolescentes en América Latina
América Latina y el Caribe experimenta una de las mayores y más complejas crisis de migración infantil en el mundo, así lo informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en su

Docentes con la autoestima por el «subsuelo»
Nuestro trabajo nos ha permitido contactar a grupos de docentes en diferentes centros educativos, en las últimas semanas, y en una de esas actividades una maestra se lamentó con la frase que titula este artículo:
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




