

La Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional (CPI) autorizó a la fiscalía a reanudar su investigaciones sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad denunciados en la Situación I de Venezuela, tras determinar que las autoridades venezolanas aparentemente solo se han enfocado en castigar a actores de bajo rango.
A través de un comunicado de prensa, publicado este 27 de junio, la Sala integrada por los jueces Péter Kovács (presidente), Reine Adélaïde Sophie Alapini-Gansou, y María del Socorro Flores Liera, detalló que si bien Venezuela tomo medidas de investigación para determinar responsabilidades de los crímenes cometidos desde el 12 de febrero de 2014, “sus procesos penales internos no reflejan suficientemente el alcance de la investigación prevista por la Fiscalía”.
La Corte determinó que: “…aparentemente Venezuela no está investigando las alegaciones de hecho que subyacen a los elementos contextuales de los crímenes de lesa humanidad, y que el enfoque de las investigaciones internas parece estar generalmente en los perpetradores directos y/o de menor nivel”.
También puedes leer: CPI y Maduro firmaron acuerdo de entendimiento para investigar crímenes de lesa humanidad en el país
La CPI, como ente independiente de protección, consideró la solicitud de la Fiscalía, las observaciones de las autoridades venezolanas competentes, quienes colaboraron activamente con la Corte en este proceso, como así como 1.875 presentaciones de opiniones e inquietudes transmitidas a través de la Sección de Reparación y Participación de las Víctimas.
“La Sala concluyó que, si bien Venezuela está tomando algunas medidas de investigación, sus procesos penales internos no reflejan suficientemente el alcance de la investigación prevista por la Fiscalía”, sostuvo.
La Sala señaló que Venezuela parece haber tomado medidas de investigación limitadas y que, en muchos casos, parece haber períodos de inactividad investigativa inexplicable.
“Las investigaciones internas parecen no abordar suficientemente las formas de criminalidad que la Fiscalía pretende investigar, refiriéndose en particular a la intención discriminatoria que subyace al presunto delito de persecución y la investigación aparentemente insuficiente de los delitos de naturaleza sexual”, detalló en su comunicado.
Situation in #Venezuela: #ICC Pre-Trial Chamber I authorizes the resumption of the investigation ⤵️ https://t.co/OUM4s1Jhnl
— Int'l Criminal Court (@IntlCrimCourt) June 27, 2023
Para la CPI su conclusión, sobre permitir reanudarse las investigaciones, no impide que Venezuela proporcione material en el futuro para que la Fiscalía o la Sala determinen la inadmisibilidad sobre la base de la complementariedad.
Destacó que la evaluación del estado de los procedimientos internos es un proceso continuo, con el fin de garantizar el respeto del principio de complementariedad, “ requiere un diálogo continuo entre el Estado pertinente y la Corte”.
Erick González
TAMBIÉN PUEDES LEER...

La negligencia es el principal factor de las muertes de niños, niñas y adolescentes en el país #InformeSomosNoticia
Un total de 1.541 situaciones directamente relacionadas con muertes, abuso, violaciones a la integridad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) fueron registradas en diciembre de 2022 y julio de 2023, en

“A los niños los sacaban con dinero dentro de sus ropas íntimas”, Operativo en la cárcel de Tocorón
El operativo denominado Operación Liberación Cacique Guaicaipuro, realizado desde la madrugada del 20 de septiembre en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como “penal de Tocorón”, reveló que varios privados de libertad usaron a los

Unicef alerta aumento de la crisis migratoria de niños, niñas y adolescentes en América Latina
América Latina y el Caribe experimenta una de las mayores y más complejas crisis de migración infantil en el mundo, así lo informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en su

Docentes con la autoestima por el «subsuelo»
Nuestro trabajo nos ha permitido contactar a grupos de docentes en diferentes centros educativos, en las últimas semanas, y en una de esas actividades una maestra se lamentó con la frase que titula este artículo:
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




