

Los niños huérfanos son la otra cara de la moneda de las presuntas ejecuciones extrajudiciales registradas en Caracas. En el 2021, al menos 111 niños, niñas y adolescentes perdieron a sus padres, o madres, a causa de las acciones de los cuerpos de seguridad.
De acuerdo con el informe anual del Monitor de Víctimas, un proyecto de data periodística, en total 335 niños quedaron huérfanos por los hechos de violencia en la capital.
Aunque la mayoría de los menores de edad perdieron a sus padres por presuntas ejecuciones extrajudiciales, la investigación también arrojó que 60 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos por hechos de venganza y 47 por robos registrados en Caracas.
Lea también: INFANCIA DE LUTO
En Caracas 185 personas fallecieron en presuntas ejecuciones extrajudiciales y resistencias a la autoridad durante 2021. Según el monitoreo, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) registró más muertes (83), seguido por las FAES (56 casos).
Carlos Trapani, abogado y coordinador general de la organización Cecodap, explicó a Crónica.Uno que los niños que pierden a sus padres también son considerados víctimas de la violencia, porque el efecto devastador que significa la muerte de sus progenitores.
“En el ámbito social quedan lastimados y con un vacío que no se logra suplir con facilidad”, dijo.
En el aspecto legal, Trapani indicó que los niños, niñas y adolescentes tienen el derecho de saber qué pasó con sus padres y quiénes son los responsables. A su juicio, en el contexto actual los niños no tienen derecho a la justicia ni a la verdad de lo ocurrido.
Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia
TAMBIÉN PUEDES LEER...

OVV denuncia aumento de casos de suicidio en niños, niñas y adolescentes en Venezuela
Los casos de suicidio en niños, niñas y adolescentes (NNA) han experimentado un preocupante incremento en los últimos años en Venezuela. Así fue revelado en el Informe Anual de Violencia Autoinfligida de 2022, presentado por

El limbo de los niños y las niñas migrantes venezolanos, abandonados en Colombia
Los niños venezolanos son el eslabón más vulnerable del éxodo. Niños, niñas y adolescentes que están bajo la custodia del Estado colombiano por múltiples causas, lejos de sus padres. Mientras la justicia colombiana allanó el

Justicia, información y primeros auxilios psicológicos para atender el trauma: esto compartimos en el Seminario Ayudemos a Sanar
Lo que genera la violencia deja una herida, que no siempre es física. Esta fue la reflexión hecha durante el Seminario Ayudemos a Sanar, promovida por la organización defensora de los niños, niñas y adolescente

Disciplina para convivir
La práctica educativa continúa polarizada entre quienes consideran que la disciplina puede ser una herramienta para reprimir o puede ser una oportunidad para escuchar y construir acuerdos. Muchos centros educativos se ven atrapados por una dinámica donde
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




