

Los niños huérfanos son la otra cara de la moneda de las presuntas ejecuciones extrajudiciales registradas en Caracas. En el 2021, al menos 111 niños, niñas y adolescentes perdieron a sus padres, o madres, a causa de las acciones de los cuerpos de seguridad.
De acuerdo con el informe anual del Monitor de Víctimas, un proyecto de data periodística, en total 335 niños quedaron huérfanos por los hechos de violencia en la capital.
Aunque la mayoría de los menores de edad perdieron a sus padres por presuntas ejecuciones extrajudiciales, la investigación también arrojó que 60 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos por hechos de venganza y 47 por robos registrados en Caracas.
Lea también: INFANCIA DE LUTO
En Caracas 185 personas fallecieron en presuntas ejecuciones extrajudiciales y resistencias a la autoridad durante 2021. Según el monitoreo, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) registró más muertes (83), seguido por las FAES (56 casos).
Carlos Trapani, abogado y coordinador general de la organización Cecodap, explicó a Crónica.Uno que los niños que pierden a sus padres también son considerados víctimas de la violencia, porque el efecto devastador que significa la muerte de sus progenitores.
“En el ámbito social quedan lastimados y con un vacío que no se logra suplir con facilidad”, dijo.
En el aspecto legal, Trapani indicó que los niños, niñas y adolescentes tienen el derecho de saber qué pasó con sus padres y quiénes son los responsables. A su juicio, en el contexto actual los niños no tienen derecho a la justicia ni a la verdad de lo ocurrido.
Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia
TAMBIÉN PUEDES LEER...

¿La propuesta de ley para fiscalizar a las ONG afecta a la niñez y adolescencia?
El término clave es “regularización”. Un nuevo proyecto de ley pone en jaque la actividad de las organizaciones civiles en Venezuela. El proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No

Escuelas a prueba de balas: una alianza para visibilizar una materia no oficial en algunas escuelas caraqueñas
Ante la falta de protocolos de actuación y programas de salud mental del Estado, las docentes están a cargo de enseñar a los estudiantes a buscar un lugar seguro cuando hay tiroteos [Leer más]

Guía para padres: ¿cómo ayudar a un adolescente a construir el futuro que quiere? #AdolescentesTomanLaPalabra
La generación de cristal, un tema del cual ya no se habla con profundidad sino con una aparente resignación con nuestra generación [Leer más]

Monitoreo de la Agencia PANA responde: ¿qué quieren los docentes?
50% de las protestas registradas en 2022, tenía como principal objetivo denunciar la falta de salarios justos [Leer más]
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




