
La Red por los Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes (REDHNNA) realizó este 12 de abril su primer encuentro con organizaciones de la sociedad civil venezolana con el objetivo de intercambiar visiones para coordinar acciones en común, a favor de los derechos de la infancia, sus familias y entornos comunitarios.
La oportunidad también fue propicia para presentar el trabajo que ha realizado la REDHNNA en los últimos años, con la advertencia de que los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes (NNA) continúan siendo violentados.
La reunión contó con 45 personas que forman parte de organizaciones nacionales de forma presencial y virtual.
La serie Derechos de Papel, la niñez dejada atrás dejó en evidencia la necesidad de trabajar urgentemente de manera articulada y en red para visibilizar lo que sucede con los derechos de los NNA en el país, dijo Carla Serrano al presentar lo que significó el proceso de su periodo en la coordinación general de la Redhhnna.
El abogado Carlos Trapani, coordinador general de la Redhnna desde el mes de febrero de 2023 invitó a los participantes del encuentro no abandonar los espacios de defensa y aseguró que esta red se fortalecerá en la medida que se fortalezca el compromiso de quienes la conforman.
“Este espacio es de articulación y fortaleza por los derechos de nuestros NNA”, dijo Trapani.
Asimismo, asistentes compartieron sus inquietudes y también presentaron brevemente el trabajo de las organizaciones que representaron en el encuentro.
Los estatutos y estructura de la Redhnna fueron presentados por la abogada Gloriana Farias, y finalmente Lorena Liendo explicó la necesidad de fortalecer las alianzas locales, regionales e internacionales.
Cecodap / @Cecodap
TAMBIÉN PUEDES LEER...

Venezuela tiene una Reina de América del Sur para visibilizar a la niñez migrante
El enfoque del Proyecto Musiú trasciende las causas subyacentes de la migración forzada y se centra en las historias personales [Leer más]

Anna K, la voz de la niñez venezolana en programa de asesores promovido por la ONU para el cambio climático
“Nuestra intención es entregar un documento desde la perspectiva de nosotros como adolescentes» [Leer más]

Reactivamos nuestro TikTok: Cecodap crea contenido educativo y divertido donde los adolescentes son los protagonistas
Estamos emocionados en Cecodap. A partir de junio de este año retomamos el TikTok con todos los hierros con el apoyo de los y las adolescentes que asisten semanalmente a la sede de la organización.

La ansiedad dice presente en el salón de clases #AdolescentesTomanLaPalabra
Le debo mucho al Servicio de Atención Psicológica de Cecodap, pues me ha ayudado muchísimo a salir de este agujero [Leer más]
LO ÚLTIMO
