
El miércoles 30 de junio, la periodista venezolana Mildred Manrique narró a través de Twitter que su prima de 14 años de edad se quitó la vida por cumplir con un “reto mortal” de redes sociales, que le exigía asfixiarse a sí misma. El tweet fue compartido más de 5 mil veces y generó alarma entre los padres, a quienes Manrique recomendó supervisar la actividad de los menores de edad en Internet.
Respecto a ello, Cecodap (Centros Comunitarios de Aprendizaje) señaló que los representantes deben informarse sobre las herramientas digitales y aplicaciones para prevenir riesgos que pueden resultar mortales para sus hijos.
“Los padres en muchos casos no cuentan con la información suficiente, no conocen de las plataformas y generalmente se enteran cuando ha ocurrido un suceso que lamentar”, expresó Abel Saraiba, coordinador del Servicio Psicológico de Cecodap a Efecto Cocuyo.
“Lo primero que hay que considerar en estas situaciones es que los adolescentes que realizan este tipo de juegos son nativos digitales. Esto lleva a que sus espacios de interacción sean las redes sociales. Aunado a esto, ellos tienen una tendencia a exponerse a situaciones de riesgo para explorar sus propios límites”, explicó Abel Saraiba.
Jan Costa Müller, médico especialista en Psiquiatría de la Universidad Central de Venezuela, comentó que los niños y adolescentes no ven los retos en TikTok como una verdadera amenaza a su propia seguridad y el suicidio es la última consecuencia de ello; por lo que aconseja a los padres tomar cartas en el asunto y no esperar a que algo así ocurra.
La comunicación es fundamental
Tan solo TikTok cuenta con 800 millones de usuarios en todo el planeta. 41% de ellos tiene entre 16 y 24 años, según estadísticas de GlobalWebIndex. No obstante, Stock Apps, centro financiero con sede en Reino Unido, publicó en 2020 que 32,5% de los usuarios de Android de TikTok tenía entre 10 y 19 años, a pesar de que la edad mínima requerida para usar la aplicación es de 13 años. En Venezuela, la red social tiene al menos 2 millones de usuarios activos.
“Aquí se puede decir que los adolescentes saben utilizar muy bien herramientas digitales pero tienen dificultades valorativas para poder estimar apropiadamente los riesgos. Para los papás hay un gran desafío para poder establecer relaciones de confianza y comunicación que hagan posible que sus hijos les compartan sus intereses, inquietudes, miedos y preocupaciones”, expresó Saraiba.
El coordinador recordó que los entornos digitales son sitios de riesgos, donde no solo hay dinámicas ingenuas, sino que existen personas que busca ocasionar daños a la integridad de niños y adolescentes. Por esta razón, hay que comunicarse constantemente con ellos, para saber lo que hacen y a quienes ven en los dispositivos.
Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia
TAMBIÉN PUEDES LEER...

La negligencia es el principal factor de las muertes de niños, niñas y adolescentes en el país #InformeSomosNoticia
Un total de 1.541 situaciones directamente relacionadas con muertes, abuso, violaciones a la integridad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) fueron registradas en diciembre de 2022 y julio de 2023, en

“A los niños los sacaban con dinero dentro de sus ropas íntimas”, Operativo en la cárcel de Tocorón
El operativo denominado Operación Liberación Cacique Guaicaipuro, realizado desde la madrugada del 20 de septiembre en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como “penal de Tocorón”, reveló que varios privados de libertad usaron a los

Unicef alerta aumento de la crisis migratoria de niños, niñas y adolescentes en América Latina
América Latina y el Caribe experimenta una de las mayores y más complejas crisis de migración infantil en el mundo, así lo informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en su

Docentes con la autoestima por el «subsuelo»
Nuestro trabajo nos ha permitido contactar a grupos de docentes en diferentes centros educativos, en las últimas semanas, y en una de esas actividades una maestra se lamentó con la frase que titula este artículo:
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




