

La organización Alimenta la Solidaridad reportó que en Aragua, al menos 30% de niños tienen riesgo de bajo peso y menos de 50% está en peligro de desnutrición moderada y severa, por encima de las cifras nacionales en cuanto a la población urbana.
Ligia Llovera, médico especialista en nutrición y coordinadora de Alimenta la Solidaridad, detalló que estos resultados fueron producto del programa Desnutrición cero, que se llevó a cabo en dos jornadas de peso y talla en mayo. Allí se evaluó a un total de 383 niños menores de cinco años y 45 de cinco años.
“El 58% de los niños de los pacientes estaban normales. 30% tenía riesgo de bajo peso; es decir estaban en riesgo de desnutrición. Además estamos por encima de 40% de niños en riesgo por desnutrición moderada y severa. Esto nos debe llamar la atención”, resaltó.
Explicó que estas jornadas se hicieron en aproximadamente ocho comunidades del municipio Girardot, donde se evaluaron a niños de ambos sexos.
La especialista precisó que solo 52% de los menores de cinco años tenía “talla normal”, mientras que 48% de los niños registró “talla baja”, por lo que es un llamado de atención, ya que se encuentran en riesgo de desnutrición crónica.
Publicado en El Periodiquito. Más información aquí.
Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia
TAMBIÉN PUEDES LEER...

Colombia alerta sobre aumento de niños que migran solos y atraviesan el Tapón del Darién
210 niños, niñas y adolescentes atravesaron la selva del Darién sin compañía de adultos, según informó la Defensoría del Pueblo de Colombia, el 13 de junio de 2022, luego de realizar una denuncia pública sobre

Saraiba: El abuso sexual está más presente de lo que creemos
Las víctimas son tan variadas como los agresores [Leer más]

Cecodap abre convocatoria para seminario sobre acoso escolar
Podrán inscribirse hasta la 1:00 pm del 15 de septiembre de 2022 [Leer más]

Tarifas de aseo incrementa estructura de costos en colegios privados
El aumento en los impuestos municipales ha incidido en la estructura de costos que han presentado los colegios privados a padres y representantes. Y es que, desde noviembre pasado tras las elecciones de gobernadores y alcaldes, los Consejos
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




