

Es falso que se aprobó una ley que permite que cualquier estudiante pueda ser denunciado, procesado e internado por 6 años por delitos relacionados con el acoso escolar, como dice un texto que ha circulado en redes sociales y portales web.
La ley que se menciona en la cadena fue aprobada en Perú en el año 2011. El texto de la cadena se copió de un portal web del país. Se publicó en marzo de 2021.
Las primeras líneas de la cadena dicen: “Aprobada en primera discusión en la AN de Venezuela la Ley Anti Bullying, acoso y violencia escolar. Decreto de Ley N° 29719. Cualquier alumno o grupo de alumnos que hagan Bullying a sus compañeros pueden ser denunciados, procesados e inclusive Internados hasta por 6 años por los delitos…”.
Esta desinformación circula luego de que se han dado a conocer varios casos de acoso escolar en las redes sociales. Al menos nueve adolescentes fueron imputados en la primera quincena de mayo por agredir físicamente a sus compañeros, según los reportes del fiscal general Tarek William Saab.
Por esta razón, las autoridades venezolanas buscaron aprobar de leyes para prevenir y proteger a los estudiantes que viven estas situaciones en sus centros educativos.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo rastreó el origen de la cadena, revisó el contenido de las leyes recientemente aprobadas y consultó expertos.
Proyecto de ley en Venezuela
El pasado 21 de abril, la Asamblea Nacional (AN), con mayoría del chavismo, aprobó en primera discusión el proyecto de Ley de Convivencia Pacífica y Escolar, con el que «se busca proteger a la comunidad educativa de todas las formas de violencia».
Consta de 24 artículos y tres capítulos. El proyecto se orienta a prevenir y sancionar las agresiones físicas y psicológicas. El diputado Rubén Limas, quien advirtió que debe ser una ley para prevenir y no para castigar, pues de lo contrario no se estaría comprendiendo el fenómeno del acoso escolar.
Se puede leer el proyecto de ley en el portal web de la AN. El primer capítulo se extiende sobre las disposiciones generales de la ley, el segundo capítulo trata sobre la figura del Consejo de Convivencia Pacífica Escolar y el tercer capítulo está dedicado a la prevención y protección integral ante el acoso escolar.
Publicado en Efecto Cocuyo. Más información aquí.
Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia
TAMBIÉN PUEDES LEER...

Colombia alerta sobre aumento de niños que migran solos y atraviesan el Tapón del Darién
210 niños, niñas y adolescentes atravesaron la selva del Darién sin compañía de adultos, según informó la Defensoría del Pueblo de Colombia, el 13 de junio de 2022, luego de realizar una denuncia pública sobre

Saraiba: El abuso sexual está más presente de lo que creemos
Las víctimas son tan variadas como los agresores [Leer más]

Cecodap abre convocatoria para seminario sobre acoso escolar
Podrán inscribirse hasta la 1:00 pm del 15 de septiembre de 2022 [Leer más]

Tarifas de aseo incrementa estructura de costos en colegios privados
El aumento en los impuestos municipales ha incidido en la estructura de costos que han presentado los colegios privados a padres y representantes. Y es que, desde noviembre pasado tras las elecciones de gobernadores y alcaldes, los Consejos
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




