

Unicef Venezuela anunció que realizará la segunda edición de la Feria de los Derechos de la Niñez, un evento que tiene como objetivo principal fomentar el conocimiento y ejercicio de los derechos de la infancia en el país.
La feria se llevará a cabo los días 22 y 23 de julio en el Parque Simón Bolívar de La Carlota, Caracas, desde las 10:00 am hasta las 5:00 pm.
El evento se hará dentro de la conmemoración del Día del Niño en Venezuela y representa una valiosa oportunidad para que niños, niñas, adolescentes, así como a sus familias, para que participen en actividades lúdicas y pedagógicas, así como en dinámicas grupales, talleres, juegos, manualidades y cuentacuentos.
La feria contará también con presentaciones musicales, destacando el concierto inaugural de la Orquesta Caracas Big Band, embajador de Buena Voluntad de Unicef.
La Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado internacional más ratificado en el mundo, se encuentra en el centro de la feria. Sus 54 artículos establecen los derechos fundamentales de todos los niños y niñas, abarcando aspectos económicos, sociales, culturales y civiles.
También puedes leer: Cecodap, Unicef y Ucab apuestan por la formación de profesionales que se sumen a la protección de la niñez y adolescencia
“En este evento, se destacará la importancia de garantizar el derecho a la educación, la recreación y el acceso a la información, adaptándose a la edad de cada infante. Además, se hará hincapié en la necesidad de protegerlos contra la violencia, el abandono, el trabajo infantil y la explotación sexual”, publicó Unicef Venezuela.
La Feria de los Derechos cuenta con la colaboración de diversas organizaciones, entre ellas el Instituto Nacional de Nutrición, UNFPA, el Programa Mundial de Alimentos, Movistar, la Federación Venezolana de Fútbol, El Sistema, Caracas Comic Con, el Banco del Libro, Radio Fe y Alegría, Provita, El Pitazo, Fundainil, Alinca, Tinta Violeta, Funvape, Luz y Vida, el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Sucre y Protección Civil y Administración de Desastres de Miranda.
“Es importante destacar que Unicef tiene una sólida trayectoria en Venezuela, con 56 años de trabajo en el país, enfocado en fortalecer las capacidades nacionales para garantizar todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes, especialmente aquellos en situaciones de mayor vulnerabilidad”, comentó Unicef en su nota de prensa.
Unicef señaló que el evento es parte del esfuerzo conjunto con instituciones gubernamentales, agencias de la ONU, sociedad civil y el sector privado.
“La Feria de los Derechos de la Niñez representa una oportunidad para reiterar la importancia de proteger y garantizar los derechos de cada niño y niña, sentando las bases para una sociedad más inclusiva, justa y respetuosa de los derechos humanos”, dijo Unicef.
Erick González
TAMBIÉN PUEDES LEER...

La negligencia es el principal factor de las muertes de niños, niñas y adolescentes en el país #InformeSomosNoticia
Un total de 1.541 situaciones directamente relacionadas con muertes, abuso, violaciones a la integridad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) fueron registradas en diciembre de 2022 y julio de 2023, en

“A los niños los sacaban con dinero dentro de sus ropas íntimas”, Operativo en la cárcel de Tocorón
El operativo denominado Operación Liberación Cacique Guaicaipuro, realizado desde la madrugada del 20 de septiembre en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como “penal de Tocorón”, reveló que varios privados de libertad usaron a los

Unicef alerta aumento de la crisis migratoria de niños, niñas y adolescentes en América Latina
América Latina y el Caribe experimenta una de las mayores y más complejas crisis de migración infantil en el mundo, así lo informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en su

Docentes con la autoestima por el «subsuelo»
Nuestro trabajo nos ha permitido contactar a grupos de docentes en diferentes centros educativos, en las últimas semanas, y en una de esas actividades una maestra se lamentó con la frase que titula este artículo:
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




