
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) informó que actualmente procuran procesos de investigación según dicta la leyes eclesiásticas, en cuanto a los casos de abuso sexual cometido por sacerdotes venezolanos en la iglesia. Durante una rueda de prensa realizada este miércoles 6 de julio, la CEV enfatizó que los obispos ni se han opuesto ni se oponen “a la actuación de los organismos competentes de la justicia civil en esta materia de abusos».
El monseñor Mario Moronta, vicepresidente de la CEV, detalló que constituyeron una Comisión de Prevención, para abordar las denuncias de carácter sexual cometidas contra los niños, niñas y adolescentes por parte de sacerdotes. «La Conferencia Episcopal Venezolana dispone de unas líneas-guías de actuación ante presuntos abusos cometidos por clérigos y agentes de pastoral, recientemente renovadas», señaló.
La CEV aseguró que realizan diversas iniciativas orientadas a brindar información y formación a los diversos “agentes de pastoral” sobre la cultura del buen trato y la prevención de abusos. «Nos hemos comprometido a hacer de nuestras instancias de Iglesia lugares seguros para todos. Los abusos sexuales constituyen un delito y grave pecado contra la vida y la dignidad de la persona, particularmente cuando afectan a los más débiles», agregó Moronta.
En el comunicado, leído por Moronta durante la rueda de prensa, se aseguró que la iglesia católica venezolana se encuentra consternada por las denuncias de abuso sexual publicadas en el artículo del Washington Post. “Nos sentimos profundamente consternados y dolidos ante las situaciones de abusos que se presentan», reiteró. Moronta enfatizó que: “Estamos actualizando códigos preventivos de conducta y protocolos de actuación para los que prestan sus servicios en el ámbito eclesial», sostuvo.
Lea también: 66 ONG exigen a la iglesia que se sancione a sacerdotes agresores sexuales de NNA
A través de Twitter, Cecodap insistió en la necesidad de que los casos de presunto abuso sexual contra los menores de edad sean investigados, se sancionen a los responsables y exista un debido acompañamiento a las víctimas por parte del Estado venezolano.
Recalcó que el hecho de «ocultar o silenciar» este tipo de acciones que ocurren dentro de la estructura de la Iglesia en Venezuela, lo único que propicia es la profundización de la violencia. Además, generan nuevas víctimas de este flagelo y hacen que se normalice la agresión.
Además Cecodap subrayó nuevamente que la violencia sexual «tiene un efecto devastador» en los menores de edad, más cuando quien la ejerce es alguien a quien se le tiene confianza o ejerce algún cargo de autoridad.
Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia
TAMBIÉN PUEDES LEER...

La lonchera pierde valor nutricional ante caída del poder adquisitivo
Lonchera vacías. “Hay niños que llegan a la escuela sin comida, ni dinero para comprar”. Así lo expresó Fabiola Yanez, una cocinera de Catia, al oeste de Caracas, quien trabaja en un colegio público, subsidiado

¿Existe una ola de robo de niños en Venezuela en marzo de 2023?
Los primeros días de marzo circulan por Whatsapp dos audios anónimos que dan cuenta de supuestos casos de robos de niños, en relatos diferentes, en los que se busca llamar la atención de los ciudadanos

CPI ordena detener a Putin por supuestos crímenes de guerra contra la niñez ucraniana
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, así como contra la Comisionada para los Derechos del Niño en la Oficina presidencial rusa, Maria Alekseyevna Lvova-Belova,

ONG Con La Escuela alerta baja en la asistencia escolar durante el periodo 2021-2022
La inasistencia escolar se ubicó entre 20% y 50% durante el periodo de 2021-2022. Así lo constató la asociación civil Con La Escuela en su último estudio realizado a 79 instituciones educativas, de 7 estados del
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




