

La selección venezolanos de robótica se lleva la medalla de oro en el First Global Challenge Singapur 2023, un evento de renombre internacional que reúne a adolescentes talentosos de todo el mundo en el campo de la creación de autómatas.
Los adolescentes que formaron parte del equipo ganador son Sofía Parra, Marcela Gómez, Gabriel Sánchez, Alek Caliman, Antonio Colina; Además, sus mentores son: Emanuel Andrade, Samuel Paz, María Victoria Uzcátegui, Paulo Ferray, Sebastián Guadagnini, Andrés Rincón y Elio Urdaneta. Este grupo se ha destacado no solo por su destreza técnica, sino también por su compromiso y trabajo en equipo.
En la competencia participaron 191 delegaciones de todo el mundo, la medalla de plata fue otorgada al equipo de Australia, mientras que el bronce fue para Camboya.
El galardón que obtuvieron, conocido como el «Albert Einstein Award for First Global International Excellence,» es el premio más prestigioso de la competición, y se otorga al equipo que destaque en todos los aspectos de la competencia.
El robot que llevaron al evento, bautizado como KASHI, se convirtió en una sensación gracias a su agilidad y velocidad en las pruebas realizadas durante los cuatro días de la competición.
También puedes leer: Venezuela tiene una Reina de América del Sur para visibilizar a la niñez migrante
Además de la medalla de oro, el equipo también se llevó a casa la medalla de plata en el First Global Grand Challenge Award, un logro impresionante que subraya su capacidad para destacarse en una variedad de aspectos de la competencia.
El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, compartió la emocionante noticia en las redes sociales, extendiendo su felicitación al equipo y subrayando lo orgulloso que está de este logro.
Para Rosales, la victoria de este equipo de adolescentes es un testimonio del potencial y la dedicación de la juventud venezolana en el campo de la robótica.
El First Global Challenge es una competencia internacional que se asemeja a los Juegos Olímpicos, donde adolescente de entre 14 y 17 años de 191 países se reúnen para abordar los desafíos más apremiantes de nuestro planeta. Cada año, la competición se celebra en un país diferente, y en el 2023, Singapur fue la anfitriona de este emocionante evento.
La misión del First Global Challenge es inspirar el liderazgo y la innovación en adolescentes de todo el mundo, empoderándolos a través de la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, conocidas como STEM. “El evento reúne a la próxima generación de líderes STEM con el objetivo de encontrar soluciones para problemas globales, particularmente en el campo de la energía sostenible”, se lee en la web oficial.
Erick González
TAMBIÉN PUEDES LEER...

Autorizaciones, prevención de accidentes y equipamiento: recomendaciones para viajar con niños y niñas
Con la proximidad de las festividades navideñas, cientos de familias venezolanas aprovechan el asueto para visitar a sus seres queridos en otros estados del país. Algunos, con mayor poder adquisitivo, buscan salir al exterior y

Cómo mantener la motivación al no quedar en la universidad ¿ahora qué hago?
Desde que tenía memoría, Luis quería ser veterinario. Durante sus años en el liceo se dedicó a ser uno de los estudiantes más aplicados, para lograr ingresar a la Universidad Central de Venezuela (UCV) y

¡Lo que no se ve de las vacaciones!
Los niños, niñas y adolescentes esperan con ansias las vacaciones escolares. Sea las de julio a septiembre o por el asueto de Navidad, estas semanas son de descanso y tiempo libre, un momento en el

Lo que me enseñó mi gran amigo Naruto
Me pareció un buen día para contarte la historia de Naruto, un gran amigo que creció conmigo a través de la pantalla y el tiempo. Él es el protagonista de un popular ánime y manga
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




