

La familia es el grupo de personas vinculadas generalmente por lazos de parentesco, ya sea de sangre o políticos, e independientemente de su grado, que hace vida en común, y que ocupan normalmente la totalidad de una vivienda.
Estas personas que conforman un núcleo, un conjunto, son la base de la sociedad y de ellas depende el desarrollo y evolución de las sociedades. Por esta, entre muchas otras razones es fundamental que se les dedique tiempo de calidad.
Lea también: Encanto: la importancia de las dinámicas familiares #QueEsTendencia
Tiempo en familia
Pasar tiempo en familia nace del deseo de compartir experiencias enriquecedoras con las personas a las que se ama.
Estos momentos son imprescindibles para crear lazos que perduren en el tiempo y permitan superar las adversidades. Además, es la oportunidad de aprender sobre principios y valores para integrarse de manera adecuada en la sociedad.
De igual manera, se pueden inculcar buenos hábitos de alimentación, de higiene, entre otros. Compartir encuentros familiares de calidad es fundamental para el bienestar de los niños y hasta de los adultos.
Lea también: Jugar es un asunto serio
Planificar
Los encuentros familiares pueden planificarse para disfrutar sobre todo de esos momentos libres. Jugar, conversar, ver películas y hasta cocinar son actividades sencillas que se pueden realizar en un corto espacio de tiempo y aumentarán la confianza y la armonía en el hogar
Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia
TAMBIÉN PUEDES LEER...

¿La propuesta de ley para fiscalizar a las ONG afecta a la niñez y adolescencia?
El término clave es “regularización”. Un nuevo proyecto de ley pone en jaque la actividad de las organizaciones civiles en Venezuela. El proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No

Escuelas a prueba de balas: una alianza para visibilizar una materia no oficial en algunas escuelas caraqueñas
Ante la falta de protocolos de actuación y programas de salud mental del Estado, las docentes están a cargo de enseñar a los estudiantes a buscar un lugar seguro cuando hay tiroteos [Leer más]

Guía para padres: ¿cómo ayudar a un adolescente a construir el futuro que quiere? #AdolescentesTomanLaPalabra
La generación de cristal, un tema del cual ya no se habla con profundidad sino con una aparente resignación con nuestra generación [Leer más]

Monitoreo de la Agencia PANA responde: ¿qué quieren los docentes?
50% de las protestas registradas en 2022, tenía como principal objetivo denunciar la falta de salarios justos [Leer más]
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




