

La familia es el grupo de personas vinculadas generalmente por lazos de parentesco, ya sea de sangre o políticos, e independientemente de su grado, que hace vida en común, y que ocupan normalmente la totalidad de una vivienda.
Estas personas que conforman un núcleo, un conjunto, son la base de la sociedad y de ellas depende el desarrollo y evolución de las sociedades. Por esta, entre muchas otras razones es fundamental que se les dedique tiempo de calidad.
Lea también: Encanto: la importancia de las dinámicas familiares #QueEsTendencia
Tiempo en familia
Pasar tiempo en familia nace del deseo de compartir experiencias enriquecedoras con las personas a las que se ama.
Estos momentos son imprescindibles para crear lazos que perduren en el tiempo y permitan superar las adversidades. Además, es la oportunidad de aprender sobre principios y valores para integrarse de manera adecuada en la sociedad.
De igual manera, se pueden inculcar buenos hábitos de alimentación, de higiene, entre otros. Compartir encuentros familiares de calidad es fundamental para el bienestar de los niños y hasta de los adultos.
Lea también: Jugar es un asunto serio
Planificar
Los encuentros familiares pueden planificarse para disfrutar sobre todo de esos momentos libres. Jugar, conversar, ver películas y hasta cocinar son actividades sencillas que se pueden realizar en un corto espacio de tiempo y aumentarán la confianza y la armonía en el hogar
Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia
TAMBIÉN PUEDES LEER...

OVV denuncia aumento de casos de suicidio en niños, niñas y adolescentes en Venezuela
Los casos de suicidio en niños, niñas y adolescentes (NNA) han experimentado un preocupante incremento en los últimos años en Venezuela. Así fue revelado en el Informe Anual de Violencia Autoinfligida de 2022, presentado por

El limbo de los niños y las niñas migrantes venezolanos, abandonados en Colombia
Los niños venezolanos son el eslabón más vulnerable del éxodo. Niños, niñas y adolescentes que están bajo la custodia del Estado colombiano por múltiples causas, lejos de sus padres. Mientras la justicia colombiana allanó el

Justicia, información y primeros auxilios psicológicos para atender el trauma: esto compartimos en el Seminario Ayudemos a Sanar
Lo que genera la violencia deja una herida, que no siempre es física. Esta fue la reflexión hecha durante el Seminario Ayudemos a Sanar, promovida por la organización defensora de los niños, niñas y adolescente

Disciplina para convivir
La práctica educativa continúa polarizada entre quienes consideran que la disciplina puede ser una herramienta para reprimir o puede ser una oportunidad para escuchar y construir acuerdos. Muchos centros educativos se ven atrapados por una dinámica donde
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




