
Con la aprobación de un nuevo proyecto de ayuda humanitaria, realizado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la tarde del lunes 19 de abril en Venezuela, también se generaron dudas sobre cómo será el protocolo de atención. Este proyecto está dirigido a los niños, niñas y adolescentes escolarizados. El problema: las instituciones educativas siguen cerradas.
Lea también: 7 problemas en la alimentación de los niños que el Programa Mundial de Alimentos no debe perder de vista
Para Carlos Trapani, abogado y coordinador adjunto de Cecodap, cuestionó cuál será la metodología aplicada por el PMA, puesto que quedarían de lado los niños, niñas y adolescentes no escolarizados, los que se encuentran en los hospitales, los pertenecientes en etnias indígenas y aquellos en situación de calle.
“La escuela es lo más sencillo. Allí tienen la mayor atención de los niños y tienen la posibilidad de respuesta. El problema es que tenemos meses con las escuelas cerradas. ¿Cómo se le da respuesta a esta coyuntura?”, señaló Trapani.
El Programa Mundial de Alimentos (WFP) es una organización humanitaria que pertenece a la Organización de Naciones Unidad. Brinda asistencia alimentaria en emergencias y trabaja con las comunidades para mejorar la nutrición y crear resiliencia.
Erick González
TAMBIÉN PUEDES LEER...

66 ONG exigen a la iglesia que se sanciones a sacerdotes agresores sexuales de NNA
66 organizaciones no gubernamentales exigieron a las autoridades del Estado Venezolano y la Iglesia Católica que se investiguen casos de abusos sexual cometido hacia niños, niñas y adolescentes por parte de sacerdotes. La denuncia fue

Con foro sobre acoso escolar, Cecodap participa en iniciativa #MenosEtiqueta de Nestlé
Rosa Pellegrino será la especialista para el foro chat sobre las consecuencias del acoso escolar [Leer más]

¿Un escudo protector contra el abuso?, enseñemos sobre consentimiento
Enseñemos sobre consentimiento. El cuerpo de los niños es de ellos y de nadie más [Leer más]

Cecodap alerta sobre presencia de armas de fuego en escuelas venezolanas
La presencia de armas de fuego en las escuelas no es una realidad que solo se vive en Estados Unidos [Leer más]
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




