

La periodista de investigación, Ronna Risquez, reveló en su libro “Tren de Aragua”, que una de las economías criminales más usada por la banda delictiva es la exportación sexual de mujeres, adolescentes y niñas migrantes.
Durante la conversación de Risquez para el podcast El Hilo, producido por Radio Ambulante, reveló que la banda criminal, el Tren de Aragua, liderada por Héctor Guerrero Flores, alías El Niño Guerrero, capta a niñas, adolescentes y mujeres jóvenes para la explotación sexual, en Bolivia, Chile y Perú.
“Ellos constituyen ‘las plazas’ en estos países, que usan fundamentalmente para la explotación sexual de mujeres, en donde las niñas y adolescentes también son utilizadas”, señaló risquez, quien enfatizó que en dichas localidades también se usa para la venta de drogas.
También puedes leer: Mulier Venezuela: hubo 284 niñas y adolescentes rescatadas víctimas de trata de personas en 2022
La periodista señaló que las principales víctimas son mujeres venezolanas, quienes son captadas en Venezuela, así como durante el tránsito al país de destino, bajo la promesa de llevarlas a salvo. “Luego, en el camino, las extorsionan para usarlas como ‘mulas’ (término usado para las personas que transportan drogas), para finalmente ser explotadas sexualmente”.
Durante 7 años, Risquez investigó a la megabanda criminal para escribir su libro; entrevisto tanto a miembros del grupo delictivo, víctimas y funcionarios policiales.
En una entrevista concedida al portal de noticias, Crónica.Uno, enfatizó que miembros de la megabanda venezolana buscaban oportunidades de negocios en los países de acogida a través del narcotráfico, la trata y el tráfico de personas.
“Esto, combinado con otros delitos, se convierte para ellos en fuente de enormes rentas ilegales. Por ejemplo, cuando llegan a Chile, al ver que la prostitución no era prohibida,así como la ausencia de proxenetas, encontraron una oportunidad de negocios. Además, se llevaban a venezolanas para Chile. Así, el negocio fue doble, no solo se aprovechaban del deseo de las muchachas para salir de Venezuela, también les cobraban por ello”, detalló.
Venezolanas en riesgo
En su informe de 2022, la asociación civil Mulier Venezuela reveló que 1.390 venezolanas fueron rescatadas de redes de trata de personas, de las cuales 284 eran niñas y adolescentes.
“El año 2022 presenta las cifras más altas que hemos registrado en nuestro monitoreo desde que comenzamos a hacerlo en 2019… De la abrumadora cantidad de venezolanas rescatadas identificadas por el monitoreo, solo 157 se registran en el primer semestre del año”, se lee en el informe.
También puedes leer: Cepaz: 37 niñas fueron víctimas de feminicidios en 2022
La explotación sexual se mantuvo como el principal destinos de las mujeres venezolanas víctimas de trata de personas, en Colombia, Perú y Chile.
“Esta modalidad de explotación sigue abriéndose camino en el ciberespacio. La práctica del modelaje webcam, como forma de producción consentida de contenido explícito, en muchos casos ha sido cooptada como un nuevo espacio de explotación”, se lee en el documento.
Erick González
TAMBIÉN PUEDES LEER...

Niñez y adolescencia también son víctimas en la violencia contra la mujer
Se hace necesaria la obtención de datos oficiales sobre la violencia contra las mujeres en nuestro país [Leer más]

ONU preocupada por la situación de la trata de personas en Venezuela
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió fortalecer las medidas destinadas a combatir la trata y explotación de mujeres y niñas en Venezuela. Así lo reveló en el último informe realizado por el Comité

OVV denuncia aumento de casos de suicidio en niños, niñas y adolescentes en Venezuela
Los casos de suicidio en niños, niñas y adolescentes (NNA) han experimentado un preocupante incremento en los últimos años en Venezuela. Así fue revelado en el Informe Anual de Violencia Autoinfligida de 2022, presentado por

El limbo de los niños y las niñas migrantes venezolanos, abandonados en Colombia
Los niños venezolanos son el eslabón más vulnerable del éxodo. Niños, niñas y adolescentes que están bajo la custodia del Estado colombiano por múltiples causas, lejos de sus padres. Mientras la justicia colombiana allanó el
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




