

Las personas que viven con estrés y ansiedad son más propensas a tener deterioro cognitivo. Así lo reveló un nuevo estudio publicado por JAMA Network Open, en su investigación sobre la disminución cognitiva por consecuencia relacionadas a la falta de cuidado de la salud mental.
“Se sabe que el estrés es algo que puede causar problemas de salud como dolor de cabeza, tensión o dolor muscular, dolor en el pecho, malestar estomacal, problemas de sueño, entre otros. Aunado a estos efectos negativos, una nueva investigación apunta a que también se afecta la capacidad para recordar, concentrarse y aprender cosas nuevas”, se lee en el portal web del Instituto para la Educación del Futuro, del Tecnológico de Monterrey, México.
La investigación, presentada por el grupo de investigadores de JAMA Network Open, se realizó con 24.448 participantes, de los cuales, 59.9 % eran mujeres y 40.1 % eran hombres, que pertenecían al grupo etario 45 y 98 años. “Estos fueron reclutados entre el 2003 y 2007 con un seguimiento anual continuó hasta el 2021 que empezó el análisis estadístico”, se explicó en la metodologíaPara los autores del estudio, el estrés percibido puede tener consecuencias fisiológicas y psicológicas a largo plazo.
“Se ha demostrado que es un factor de riesgo para el deterioro cognitivo leve y la enfermedad de Alzheimer”, se lee en el reporte.
Indicadores
Para los investigadores, sumado al estrés, el deterioro cognitivo se asocia con indicadores hormonales e inflamatorios de envejecimiento acelerado, así como un riesgo excesivo de morbilidad y mortalidad cardiovascular y por accidentes cerebrovasculares. “Además, desempeña un papel en el empeoramiento de conductas nocivas como fumar, inactividad física y el cumplimiento reducido de la medicación”, se lee en el artículo.
También puedes leer: PiscoData: los problemas económicos y la situación país causan estragos en la salud mental de los venezolanos
Señalaron que hay evidencia de que las hormonas del estrés pueden influir en la cognición, especialmente cuando alguien vive un evento estresante puede afectar el nivel inmediato de la cognición o la capacidad de realizar tareas cognitivamente desafiantes.
“Según la investigación, aquellas personas con niveles altos de estrés tenían un 37 % más de probabilidad de tener una cognición deficiente. Además, el estrés crónico provoca la pérdida de materia gris en la corteza prefrontal. Esto deteriora las funciones cognitivas superiores como la memoria”, destacó.
Sobre la ansiedad
Entre los problemas que afectan a la memoria y el deterioro cognitivo, la ansiedad se proyecta como otro de los factores principales que provocan estragos en la salud mental de las personas.
“Un rasgo característico de la ansiedad es el limitado control sobre los pensamientos preocupantes y los sesgos atencionales, lo que contribuye a una mayor concentración en los estímulos negativos”, se lee en reporte.
Para Frontiers in Psychology, se ha demostrado que la ansiedad altera el rendimiento cognitivo y la memoria. Su relación funciona como un ciclo, el deterioro cognitivo provoca un aumento en la ansiedad lo que provoca aún más deterioro y así sucesivamente. “Cuanto mayor es la ansiedad, más perturbación provoca”, agregó.
También puedes leer: La ansiedad dice presente en el salón de clases #AdolescentesTomanLaPalabra
En cuanto a los efectos cognitivos, parece que el estrés y la ansiedad se comportan de manera similar. Sin embargo, el estrés moderado puede mejorar el rendimiento cognitivo mientras que un nivel más bajo y más alto están asociados con una disminución en el rendimiento.
“El aumento de la ansiedad está relacionado con un peor desempeño de memoria en todos los paradigmas y contenidos de tareas. Según la investigación, la ansiedad se correlaciona negativamente con la memoria tanto verbal como en el rendimiento de las tareas de rendimiento continuo”, se lee en el documento.
Puedes leer el reporte completo a través de este enlace.
TAMBIÉN PUEDES LEER...

La negligencia es el principal factor de las muertes de niños, niñas y adolescentes en el país #InformeSomosNoticia
Un total de 1.541 situaciones directamente relacionadas con muertes, abuso, violaciones a la integridad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) fueron registradas en diciembre de 2022 y julio de 2023, en

“A los niños los sacaban con dinero dentro de sus ropas íntimas”, Operativo en la cárcel de Tocorón
El operativo denominado Operación Liberación Cacique Guaicaipuro, realizado desde la madrugada del 20 de septiembre en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como “penal de Tocorón”, reveló que varios privados de libertad usaron a los

Unicef alerta aumento de la crisis migratoria de niños, niñas y adolescentes en América Latina
América Latina y el Caribe experimenta una de las mayores y más complejas crisis de migración infantil en el mundo, así lo informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en su

Docentes con la autoestima por el «subsuelo»
Nuestro trabajo nos ha permitido contactar a grupos de docentes en diferentes centros educativos, en las últimas semanas, y en una de esas actividades una maestra se lamentó con la frase que titula este artículo:
LO ÚLTIMO
NO OLVIDES LEER
#CECODAPTIPS




